• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

¿Qué son los satélites?

¡Compartir!
Facebook

En el universo existe una gran cantidad de materia, desde lo que podemos apreciar en nuestro sistema solar, hasta lo que se encuentra más allá de nuestra galaxia, pero son unos pequeños objetos en particular los que llaman nuestra atención porque siempre han estado ahí e incluso porque los hemos creado: los satélites.

Estos cuerpos no se destacan por tener unas características muy sobresalientes, ya que normalmente acompañan a otros astros de mayor tamaño, pero el hecho de que puedan tener su propia clasificación los hace únicos en su tipo. El más famoso sin duda es el que tenemos en nuestro planeta, pero cómo existen más es necesario saber qué son exactamente.

Satélites.

Se trata de un objeto que órbita un planeta o una estrella, el cual puede ser una luna, una máquina u otro planeta trasladándose alrededor de algo más grande. El término se puede confundir con las máquinas que se lanzan cohetes al espacio, pero estos aparatos también entran en esta categoría y simplemente se les considera como artificiales. En cuanto a los naturales, se tiene todo aquello que se encuentra en el espacio y que se formó sin intervención de los humanos.

¿Para qué sirven?

Las máquinas que orbitan la tierra tienen tecnología avanzada que les permite tomar fotografías de la superficie para hacer mapas o apoyar aparatos que utilizan señales como la televisión, las llamadas telefónicas o en casos más modernos el GPS.

En años recientes la cantidad de éstos fuera de la atmósfera de nuestro planeta ha aumentado, generado preocupación por la basura espacial que se puede generar, pero es innegable la necesidad que se tiene de éstos porque facilitan las comunicaciones, las lecturas del clima y hasta investigaciones más allá del universo.

En el caso de los naturales, no se tiene uso en específico, ya que por diversas circunstancias terminaron en la órbita de una masa más grande. Aún así se pueden mencionar algunos efectos debido a su presencia tales como: el bloqueo de la luz solar y por lo tanto la formación de eclipses como los que se presentan con la luna o generar cierta influencia con su fuerza de gravedad como en el caso de las olas en los mares.

¿Cómo son capaces de orbitar?

Una vez que salen de la tierra reducen su velocidad hasta el punto en el que quedan en equilibrio y la misma gravedad evita que caigan a la superficie o se alejen en el espacio exterior. Es por esta razón que los satélites suelen ser los objetos de menor tamaño, ya que se sabe que la fuerza de la gravedad depende de la cantidad de masa, de modo que un planeta o una estrella más grande tendrá la materia suficiente para atraer diferentes astros a su órbita.

Dentro de un satélite.

Con lo mencionado anteriormente se podría considerar a la tierra e incluso a casi todo el sistema solar como un conjunto de satélites que se mueven alrededor del sol. Por supuesto, en este sentido influye la perspectiva desde la cual veamos la situación porque incluso el sol puede puede ser afectado por nuestra galaxia, por un agujero negro o incluso algo aun desconocido en el universo.

Más cosas interesantes...

Causas y consecuencias del movimiento de rotación
Causas y consecuencias del movimiento de la luna
Características de la luna
¿Qué cuerpos componen las galaxias?

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Incrustaciones de zirconia
  • Relación de la cibernética con otras ciencias
  • Escuela ecléctica del derecho penal
  • ¿Qué significa cuando una vela se riega por un lado?
  • ¿Qué es el orden social?
  • Facebook

Copyright © 2023 · El Mundo Infinito | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Aviso Legal