
Hace apenas algunos años cuando escuchábamos hablar de plutón o se estudiaba el sistema solar, nos referíamos siempre a los 9 planetas que éste tenía pero después de considerarlo un tiempo se decidió que el último, hasta entonces planeta, dejaría de ser considerado como uno.
Para entender la razón de esto hay que analizar sus características y ver de que forma se distingue de los demás. En la actualidad tal vez aun se encuentre material de cuando aun se estudiaba como un planeta e incluso se vea como desde entonces había inconsistencias como para considerarlo más relevante.
El momento que dejo de considerarse un planeta.
Desde que se descubrió en 1930 ya había generado un debate sobre lo que podría ser ese diminuto cuerpo orbitando el sistema solar. Es más pequeño que la luna de la tierra, sus características son similares a las de mercurio, venus, la tierra y marte, ya que es denso y rocoso pero por la posición en la que se encuentra debería ser gaseoso como júpiter, saturno, urano y neptuno. Esto hace pensar a los científicos que pudo haber llegado de otro lado o que podría ser hasta la luna de uno de los planetas jovianos.
En 2006, se definió de manera definitiva lo que era un planeta, justamente para poner fin a la discusión y dejar claro los puntos que le quitaban a plutón su condición en ese entonces. Es un cuerpo celeste cuya órbita está alrededor del sol, su masa tiene la gravedad suficiente para superar las fuerzas de otros cuerpos y ser redondo y no pasa a través de otras órbitas.
Entonces, ¿cuál es la condición que no se cumple? Simple y sencillamente que la órbita de plutón cruza con la órbita de neptuno. El detalle está en que hay otros cuerpos que tampoco cumplen con estas condiciones ya que incluso la tierra pasa por la ruta de algunos asteroides.
Planeta normal | Plutón |
---|---|
Órbita alrededor del sol | Si |
Masa y gravedad suficiente para resistir otras fuerzas y ser redondo | Si |
Dominancia orbital | No |
Por esto también se creó una clasificación nueva donde entran todos los cuerpos del sistema solar y se juntan de acuerdo a características más consistentes: planetas enanos y cuerpos pequeños del sistema solar.
- Planeta enano. Se define como un cuerpo celeste que órbita alrededor del sol, tiene masa y gravedad suficiente para resistir otros cuerpos, ser redondo, su órbita se cruza con la de otros cuerpos pero no es un satélite.
- Cuerpos pequeños del sistema solar. Todo lo demás, desde cometas y asteroides hasta la basura que se llegue a generar en el futuro.
Validez de la clasificación.
A pesar de que se llego a un acuerdo sobre la situación de plutón, no muchos científicos están de acuerdo con la clasificación ya que consideran que genera más confusión porque es solo un punto lo que los separa y sería difícil distinguirlos. Aun así los planetas enanos han ido aumentando ya que cada vez se descubren más cuerpos que cumplen con las mismas condiciones que plutón.