El Maneki Neko o gato que invita, es un amuleto para la buena suerte bastante popular en Japón qué se utiliza para mejorar negocios y atraer fortuna para éstos. Se suelen colocar en las ventanas de las tiendas para atraer clientes, haciendo justamente lo que dice su nombre.
Esto se relacionan con las supersticiones que se tienen en Japón sobre los gatos y el gran respeto que se tiene por éstos. Cuando se limpian su cara y sus patas se cree que buenas cosas están por venir. Por esta razón las patas del maneki neko suelen estar levantadas aunque también están así para invitar a la gente a pasar.
Características del maneki neko.
Es una pequeña estatua con forma de gato que tiene la pata izquierda o la derecha levantada y suele haber versiones de diferentes colores o que combinan varios.
Tres colores. Como no es común encontrar gatos con tres colores esta versión es la que trae más fortuna ya que es el símbolo de un gato ideal. Otorga riqueza, prosperidad y muy buena suerte.
Blanco. Es la versión más popular y la que se conoce en la mayor parte del mundo. Tienen un collar en el cuello aunque también hay versiones con un pañuelo. Esta era una práctica muy común en el período Edo, donde los pañuelos se utilizaban para identificar a los gatos domésticos. Otorga felicidad y buena suerte.
Negro. No es una versión muy común pero como tiene un objetivo en específico se puede ver de vez en cuando. Se utiliza para alejar espíritus malignos, mala suerte y las mujeres lo utilizan para alejar a los acosadores. También utiliza un collar o un pañuelo en el cuello.
Dorado. Por su apariencia llama mucho la atención y se utiliza para propósitos específicos y evidentes. Otorga riqueza, prosperidad y buena suerte.
En la actualidad hay maneki nekos de diferentes colores qué son más llamativos y más populares con las nuevas generaciones. El color rojo trae protección contra enfermedades, el rosa representa el amor, el verde ayuda a los estudiantes con el estudio, etc.
Los maneki neko tienen la pata izquierda levantada, qué significa la invitación de éstos para las personas y los que tienen la pata derecha levantada llaman al dinero y la fortuna.
En el extranjero tienen la pata volteada ocultando sus almohadillas pero los propósitos son los mismos por lo que solamente es un cambio físico.
La pata que tiene libre normalmente sujeta una moneda qué es la riqueza y la prosperidad que se busca. Los kanjis escritos en la moneda son los de yen, mil y ryou, nombre de la moneda en el periodo Edo.