En las novelas actuales e incluso en las de la antigüedad siempre se ha seguido una estructura bien definida para contar los hechos que vive en las personas, pero también hay ciertas cualidades que se destacan tanto en los personajes principales como en los secundarios, ya que prácticamente son la esencia de la historia.
En este tipo de textos siempre hay alguien que sobresale sobre los demás, ya que existen papeles muy relevantes donde todas las situaciones giran a su alrededor, pero esto no quiere decir que los demás no tenga ninguna importancia. Cada quien cumple una función y al entender las características de cada uno se podrá ver que se complementan e incluso dependen entre sí.
Personaje principal y secundario.
El punto primordial que separa estos términos es la relevancia que tienen en la historia cada uno, ya que todos los sucesos que ocurren involucran al personaje principal o se desarrollan gracias a éste, mientras que el secundario solo cumple una función de apoyo y aunque ofrece cierta profundidad, no es tan importante para la trama.
En este sentido se puede ver que hay una jerarquía clara y que establece una estructura que los lectores pueden seguir. Si bien para algunas personas esto puede parecer bastante evidente, hay detalles que le dan un significado más concreto a cada concepto, el cual hace más fácil entender la trascendencia que pueden tener en las diferentes etapas de una novela.
Principal.
Se trata de quien tiene un impacto significativo en los eventos que se narran, ya que éstos ocurren debido a su simple existencia o se desarrollan por las acciones que toman. Un detalle fundamental es que se puede tratar tanto de héroes como villanos, porque sin importar la naturaleza de la historia, ésta se mueve gracias a ellos.
Un elemento importante que siempre los destaca es el punto de vista, ya que normalmente la narración se da desde su perspectiva y es algo que los identifica como los protagonistas. Debido a que aparecen en la mayoría de las escenas se llega a conocer muchas cosas sobre ellos, desde su trasfondo hasta las motivaciones que tienen. Esto permite que el público genere un apego emocional más grande que con los demás.
Se caracterizan por:
- Tener un objetivo. Que los motiva y progresa la historia.
- Tener defectos. Que van corrigiendo al crecer o les enseñan algo.
- Sus principios o valores. Que los hacen actuar de acuerdo al contexto, aunque pueden ser tanto positivos como negativos.
Secundario.
Simplemente se trata de quienes no son tan vitales para la trama, pero cuya existencia influye de cierta manera en el ambiente. Pueden pasar sin nombrarse ninguna vez, pero en conjunto le dan vida a los lugares descritos. De igual forma pueden ser un apoyo o un medio para generar una interacción que permita conocer más sobre el mundo.
Al entender que son cruciales también es posible distinguir el rol que tienen, porque es a partir de éstos que puede surgir un conflicto o un obstáculo que se tenga que superar. También son una manera para resaltar al protagonista, ya que las cualidades de éste contrastan con los defectos que tienen los demás.
Pueden ser:
- Interés romántico. Que genere motivación.
- Maestro. Que transmita conocimiento o enseñanzas.
- Alguien racional. Que mantenga un buen juicio o diga cosas difíciles de escuchar pero necesarias.
- Un familiar. Molesto o alentador.
Equilibrio literal.
Cada quien cumple una función determinada y sin importar si se tiene un personaje principal o secundario, se puede contar algo que quede grabado en la mente de mucha gente. Los mundos creados por medio de las palabras incluso se pueden sentir más vivos gracias a la armonía entre estos dos conceptos.