
El transporte ferroviario ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de las economías de todo el mundo, la conexión entre zonas remotas y hasta el desarrollo de la tecnología relacionada con las maquinas locomotoras. Fue fundamental para el movimiento de mercancías y personas durante la revolución industrial y aunque parecen reliquias del pasado, siguen siendo una alternativa para viajar.
Hoy en día es el segundo medio más popular después de los vehículos utilizados en carretera. Hay varios tipos, como el de pasajeros, de mercancías, de tránsito rápido o hasta el interurbano. A pesar de ser el mayor proyecto de ingeniería civil del mundo y su impacto positivo, también hay que considerar los inconvenientes que puede presentar si se quiere utilizar para viajar.
Ventajas del transporte ferroviario.
Amigable con el ambiente.
Suele considerarse la opción más ecológica a la hora de viajar que el avión. Utiliza menos combustible y es menos contaminante, lo que significa que tiene una menor huella de carbono. El tren también ofrece un viaje más cómodo.
Además, es cada vez más respetuoso con el ambiente, con nuevas tecnologías e innovaciones como los ferrocarriles eléctricos y los trenes híbridos. Estos avances están contribuyendo a que sea una de las opciones más agradables cuando se compara con otros medios de transporte.
Gran alcance.
Se tiene la capacidad de conectar diferentes partes del mundo, lo que no es posible con otras formas de transporte en el aire o el mar. En este sentido, este medio también permite un traslado más rápido de las mercancías desde el origen al destino que otras formas de transporte y prácticamente se puede ir de extremo a extremo de un país.
Barato.
En este caso se tiene uno de los medios para viajar más asequibles, sin importar si se trata de un tren de pasajeros o de carga. Esto se debe a que prácticamente cualquier persona puede pagar el boleto para usar toda una línea de tren, y si se trata de carga de mercancía, el combustible utilizado en cada viaje es mucho menor que el que utilizarían los aviones o los barcos.
Confiables, rápidos y directos.
En comparación con los autobuses y los coches, los trenes suelen ser más fiables. También suelen ser más rápidos y pueden llevar a los usuarios a su destino mucho más deprisa porque van por un camino definido que no es obstruido y prácticamente las posibilidades de que se queden atascados en el tráfico son muy mínimas. Esto significa llegar más rápido al destino y hasta por un menor costo.
En comparación con los camiones o los barcos, los trenes mueven grandes volúmenes de carga a gran velocidad por vías exclusivas. Esto minimiza la necesidad de combustible y los costes de envío, al tiempo que reduce al mínimo los retrasos causados por la congestión del tráfico, además de que la infraestructura permite llegar a zonas que ningún otro medio alcanza.
Desventajas del transporte ferroviario.
Inversión en infraestructura cara.
Si bien el precio de los boletos puede ser económico, la inversión inicial para construir una línea de tren puede ser muy grande. Tomando en cuenta el territorio que debe abarcar para ser efectiva, entonces se tienen costos millonarios de infraestructura que además pueden llevar varios años terminar de construir. En este sentido, también hay que considerar la planeación de las rutas, la reconstrucción o demolición de edificios o hasta los trabajos en los ecosistemas para abrirse paso.
No es ideal para distancias cortas.
No es una opción adecuada para distancias cortas y cargas pequeñas. La razón de esto es que se vuelve un medio poco eficiente si solo se cargan pocas cosas y se recorren unos cuantos kilómetros, ya que esto no es redituable y además, resulta más eficiente con otros transportes terrestres como los carros.
No es flexible.
Una de mus mayores contras es lo inflexible que es y que no puede adaptarse fácilmente a las necesidades de los usuarios para hacer algún cambio. Los ferrocarriles funcionan con un horario predeterminado y no pueden modificarse fácilmente para ajustarse, de modo que si no se está en el horario, se pierde el tren.
Contaminación acústica.
Es uno de los principales generadores de contaminación auditiva, ya que emite grandes volúmenes de ruido, que pueden contaminar el medio ambiente. Esto puede crear problemas de salud a las personas que viven cerca de las vías e interferir con las frecuencias acústicas naturales de la fauna. El estrés, la ansiedad o la falta de sueño son unos de los tantos ejemplos que se pueden nombrar y que afectan la calidad de vida de la gente.
Al final, este análisis de los pros y contras del transporte ferroviario puede ayudar a tomar una decisión sobre si es la alternativa ideal para viajar. A pesar de que no suele ser tan utilizado en otros países, si se tiene la oportunidad de ver una estación y subirse a los trenes, se podría tratar al menos una vez de disfrutar esta experiencia. Con la tecnología actual y todos los servicios que hay, es posible escoger opciones muy rápidas, que pasen por paisajes hermosos o incluso que tengan un espacio para dormir en ellos.