Una laptop es una gran herramienta en el mundo moderno que nos permite tener los beneficios de una computadora normal, pero combinada con la conveniencia y portatilidad que ofrecen estos aparatos para poder entretenerse un momento, trabajar o estar conectados en cualquier lugar.
Desde la aparición de los primeros equipos han evolucionado bastante, al grado de incorporar tecnología más sofisticada que las equipara con cualquier computadora de escritorio, de modo que cualquiera pensaría que solo traen beneficios, pero esto no es así. Para algunas personas no son las mejores opciones para realizar ciertas tareas, ya que consideran que tienen limitaciones, por lo que hay que analizarlas desde ambas perspectivas para así poder decidir que es mejor para cada quien.
Ventajas de una laptop.
Portatilidad.
Tal vez la característica que más define a estos aparatos, ya que a diferencia de una computadora, una laptop se puede llevar a donde sea. Ya sea al trabajo o a la escuela, esto nos permite contar con algo funcional, con gran capacidad y eficiencia que ayuda en cualquier tipo de tareas.
Convenientes.
Se pueden usar en cualquier momento, por lo que no hay que esperar a llegar al hogar para empezar a trabajar. Además, se pueden utilizar los mismos programas, de modo que es posible entretenerse en una laptop jugando con alguna aplicación o conectándose a la red.
Pequeñas.
Conforme avanza la tecnología, los dispositivos que se crean van reduciendo su tamaño y en este caso no es la excepción, porque a pesar de ser pequeñas, con cada nuevo modelo reducen más su tamaño. Esto las vuelve bastante practicas porque son ligeras y el hecho de que no ocupen mucho espacio permite meterlas en cualquier bolsa o mochila.
Funciones integradas.
Además de las funciones principales o normales con las que debe contar, también se le integran otras que a veces no se encuentran en una computadora normal. Cuentan con una cámara, se conectan al Internet por medio del wifi y utilizan el bluetooth para conectarse con otros dispositivos. Estas funciones ya vienen por defecto en una laptop pero en una maquina de escritorio esto no es así, ya que algunas cosas tiene que comprarse por separado.
Desventajas de una laptop.
Duración de la batería.
Si bien es un gran beneficio que esta maquina sea portátil, esto también presenta uno de sus mayores inconvenientes, ya que se tienen que cargar para poder funcionar y a veces la energía con la que cuentan no es suficiente para durar mucho tiempo.
Los equipos más modernos pueden tener una mayor duración, pero su precio probablemente sea más elevado. Además, con el paso del tiempo las baterías se desgastan, lo que hace que su tiempo activo sea mucho menor, con casos con los que ni siquiera es posible trabajar un dia entero o que siempre hay que estar conectado a la corriente.
Menos poderosas.
Uno de los mayores inconvenientes que presentan es que no tienen la misma capacidad que sus contrapartes de escritorio, porque para tener una presentación más portátil, a veces se deja de lado el rendimiento, ya que se busca un equilibrio entre la capacidad y el precio de los procesadores o las tarjetas de vídeo. Si bien existen equipos que se llegan a comparar e incluso superar a una computadora, sus precios suelen ser muy elevados y su uso está más enfocado a juegos o trabajos profesionales de diseño o simulación.
Difíciles de reparar.
A pesar de que cada vez salen nuevos modelos con más innovaciones y éstos son más sofisticados, también es un hecho que cada vez se vuelve más difícil reparar una laptop. Esto puede suceder por distintas razones, porque hay dispositivos que ni siquiera se pueden abrir, que utilizan tornillos diferentes o que sus partes fueron construidas exclusivamente para algún modelo y no se van a encontrar en el mercado.
Se quedan obsoletas.
Algo relacionado al punto anterior, ya que como hay equipos que no se pueden desarmar, el hardware tampoco se puede actualizar. Si se quiere agregar una nueva tarjeta de vídeo o un procesador con más núcleos no va a ser tan fácil, ya que aunque existen modelos que se pueden abrir, las piezas que se compren no necesariamente van a ser compatibles.