
Uno de tantos beneficios que nos ha traído la tecnología, y más específicamente el Internet ha sido la capacidad de comprar cosas con un solo botón desde la comodidad del hogar. Quien ha realizado sus compras de esta forma sabrá que así como hay beneficios también hay algunos puntos negativos que incluso existen en los negocios físicos.
Aunque en la actualidad hay personas acostumbradas a este formato, también hay gente para las que esto aun es algo desconocido, ya sea porque no confían completamente en la red, no tienen idea de que es posible o simplemente porque prefieren el trato tradicional y real en vez del digital.
Ventajas de comprar por Internet.
Diferentes precios. El tener acceso a diferentes tiendas en la red nos permite evaluar en unos cuantos segundos los mejores precios para los presupuestos de cada quien. Además, la variedad de resultados que se pueden encontrar con una simple búsqueda amplia la variedad de opciones y costos hasta encontrar uno adecuado.
Productos siempre disponibles. Cuando se accede a una pagina buscando un producto se puede notar que la cantidad de productos es muy alta, y salvo en fechas especiales, lo que se busca siempre estará disponible. Si no es así, está la opción de buscar otra alternativa.
Catalogo mundial. Con las compras digitales no hay limites en cuanto a la oferta local y mucho menos en tiendas internacionales. Si el producto que se desea solo se vende en determinado país, basta con acceder a su portal para ver si tienen opciones de envío a diferentes países. De esta forma se tiene un catalogo mucho más amplio que con las compras físicas que están limitadas a un área local.
Servicio a domicilio. Si no existe una sucursal cerca del hogar no hay problema porque se puede pedir un envío donde el producto pedido llegará hasta la puerta de la casa. Es la opción ideal para quien no tiene tiempo de salir a comprar cosas o para quien busca algo que se vende al otro lado del mundo.
Desventajas de comprar por Internet.
Probar productos. El caso más común es el de la ropa que uno se puede probar en una tienda física justo para ver si la talla es la adecuada. En linea es difícil estimar el tamaño de los productos adecuadamente por lo que se puede terminar haciendo una mala compra. El detalle aquí es que solo aplica a unas cuantas cosas porque incluso en las tiendas físicas no todo se puede probar, como en el caso de los aparatos eléctricos.
Devoluciones. Si el pedido realizado llega en mal estado, incompleto o mandaron algo diferente se puede optar por hacer una devolución pero así como es difícil realizar una cara a cara, también es algo complejo regresar las cosas cuando se compran por Internet. Hay que tomar en cuenta las condiciones de cada pagina antes de comprar algo para evitar disgustos con lo que se reciba, porque además puede costar dinero hacer la devolución.
Costos de envío. Se cuenta con opciones de envío en la mayoría de los casos donde éstos son gratis dentro del propio país, pero si se compra algo en el extranjero los costos se pueden elevar demasiado, al punto que resulta más barato salir de casa e ir a la sucursal más cercana.
Vendedores desconocidos. En la red hay muchas opciones para comprar, desde marcas o cadenas muy conocidas y confiables hasta negocios pequeños o la gente misma vendiendo lo que tiene y en este contexto hay veces que no se puede confiar plenamente en todos los vendedores. Si se opta por hacer el trato con terceros se corre el riesgo de que el producto no llegue, se envíe algo completamente diferente, de que se queden el dinero y solo se pierda tiempo y se genere desconfianza en este modelo de negocio.
Este modelo tiene que ver mucho con los cambios buenos del Internet porque muchos negocios tienen la oportunidad de expandir su mercado y crecer de formas que jamas hubieran imaginado. Eso por el lado de los vendedores, pero del lado del cliente puede que haya que analizar mejor las opciones y ver si en realidad las compras en linea son para uno.
Con el paso del tiempo tal vez todo se empiece a hacer por medio del Internet y sea inevitable adaptarse a esto, pero mientras tanto vale la pena tomar en cuenta todos los puntos descritos antes para irse preparando para el futuro.