
Donar sangre siempre va a ser necesario, ya que a diferencia de otras sustancias, ésta no se puede mantener almacenada por mucho tiempo, por lo que siempre se dependerá de la buena voluntad de las personas y sus deseos de ayudar a los demás.
Sin duda es un acto desinteresado que beneficia a mucha gente en momentos difíciles, pero en algunos lugares se conoce tan poco sobre esto, que no existe la cultura suficiente como para tratar de ayudar al menos una vez. Por esta razón es bueno conocer los beneficios de esta acción y de paso los inconvenientes que podría generar en algunos casos, para que así se le pierda el miedo y cuando se necesite esté disponible para todos.
Ventajas de donar sangre.
Salvar vidas.
La razón principal por la que se realiza esta acción es justamente para ayudar a alguien que lo necesita. Por una sola persona se puede ayudar a tres más, desde los que tienen accidentes ocasionales, hasta los que están enfermos y la necesitan constantemente.
Examen medico gratis.
Para poder donar sangre es necesario realizar un examen medico para cerciorarse de que no hay problemas de salud que pudieran presentarse en los pacientes. Desde las preguntas de rutina del historial de cada quien, hasta el análisis de las muestras dadas, este proceso se realiza de forma gratuita y sirve indirectamente a los donantes para identificar alguna enfermedad.
Se queman calorías.
En cada ocasión es posible deshacerse de algunas calorías, ya que se ha visto que justo después se tienen aproximadamente unas 600 calorías menos e incluso bajan los niveles de colesterol. Hay que tomar en cuenta que esto no es razón para ir muy seguido a donar sangre, ya que hay que esperar algunos meses a que los glóbulos rojos se regeneren.
Reducción de hierro.
A pesar de ser uno de los minerales más importantes que necesita nuestro organismo, en cantidades muy elevadas generará problemas, ya que se puede asentar en diferentes órganos y tejidos. Como la sangre contiene cantidades notables de hierro, al dársela a alguien más también se evitan algunos riesgos.
Desventajas de donar sangre.
Como es un proceso por el cual se salvan vidas y la integridad física de la gente depende de como se realice esto, se tiene mucho cuidado para que no haya ningún problema, ya que por ejemplo, se revisan antes los niveles de hemoglobina, para determinar si es seguro donar o por el contrario, se podrían dar casos de anemia.
Por esta razón no suelen existir desventajas notables, salvo algunos efectos por las cantidades de sangre que se donan, pero que de igual forma están controladas y no afectan seriamente la salud de las personas, porque todo es realizado por profesionales médicos.
Efectos secundarios.
En algunos casos es normal que justo después de la donación haya un poco de mareo, fatiga o incluso nauseas. Si bien en el momento son efectos poco agradables, después de unos cuantos días desaparecerán, por lo que en realidad no hay que preocuparse, ya que sentirse mal tampoco es algo muy recurrente.