El día del niño es el momento que esperan la mayoría de los pequeños para disfrutar un día entero solo para ellos donde se pueden divertir con sus amigos, celebrar con su familia o pasarlo como una anécdota para los más grandes.
La mayoría de nosotros lo vivió alguna vez y cada año parecía alto tan natural que nunca nos preguntábamos desde cuando o por qué surgió. Por supuesto, esto tiene una razón y un origen que nos hace ver que los niños son muy valiosos para cada sociedad.
Origen del día del niño.
La celebración de este día comenzó en los años de 1920 cuando algunos países decidieron conmemorar a la juventud en sus culturas, y si bien se tenía la idea de que se oficializará en más países, no fue hasta 1959, con la declaración de los derechos de los niños que la mayoría de las naciones decidieron tomar un día del año para dedicárselo a sus pequeños.
Después de esto cada quien escogió un día en el calendario de acuerdo a su historia o simplemente para tenerlo ahí ya que en muchos lugares esta celebración no se da al mismo tiempo. Aun así, la fecha marcada en la declaración es el 20 de Noviembre, el cual será el día donde se celebrará a cada niño y niña del mundo.
Razón para festejarlo.
Cuando se planteó la importancia de festejar a la juventud de cada país se hizo énfasis en la relevancia que tienen los niños y las niñas para el futuro y para ser mejores como sociedad. Llegará un momento en que las nuevas generaciones desplazarán a las actuales y es el deber de cada quien asegurarse de que el crecimiento y desarrollo de los niños sea adecuado, ya que de esta forma se establecen las bases para el futuro y a su vez mejoramos como personas al tratar de darles un mundo mejor a los que vienen después.
Un día para cada país.
Como se mencionó, cada lugar tomo una fecha siendo el 1 de Junio el día en que más países coinciden con esta celebración sin tomar en cuenta la fecha oficial, estando naciones como China, Portugal, Polonia, Ucrania o Rusia. La razón de esto se debe a que la Federación Democrática Internacional de Mujeres estableció el día internacional para la protección de los niños, por lo que varios lugares adoptaron esta fecha.
En México se festeja el 30 de Abril, en Paraguay el 16 de Agosto, en Colombia el 29 de Julio, por lo que vemos que el día ya esta definido pero en lugares como Argentina o Perú varia ya que el festejo se da el tercer Domingo de Agosto.
En Japón se llama Kodomo no Hi, celebrado el 5 de Mayo, pero tiene la característica de que solo se celebra a los varones porque las niñas tienen un día aparte llamado Hinamatsuri, celebrado el 3 de Marzo.
Ya sea que se haga una fiesta para divertirse o se recuerde la importancia de la juventud, al conmemorar este día se hace conciencia para crear un mejor lugar para los niños y que en el futuro ellos hagan lo mismo por las siguientes generaciones. Las celebraciones pueden variar de cultura a cultura pero sin duda es un día que los pequeños esperan con mucha ansia.