
Todos alguna vez hemos visto un mapa o un globo terráqueo por lo que la forma que tiene nuestro mundo no nos es indiferente, pero existen dos elementos que se pueden ver a simple vista pero que muy pocos conocen su función y que son llamados paralelos y meridianos.
Se podría pensar que sirven para tener una mejor organización en cualquier mapa o incluso que se crearon sin ningún fin en especifico pero tienen un lado más profundo que se puede conocer si se estudia su origen ya que esto ayudará a comprender mejor el propósito de estas líneas, sabiendo así que no se trata sólo de unos simples trazos.
Paralelos y meridianos.
Son unas líneas imaginarias que se pueden ver en los mapas y los globos terráqueos de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo. Como resultado se tiene una cuadrícula donde se puede ubicar cualquier punto en el mundo de acuerdo a los grados con los que se identifican, que también podemos llamar coordenadas.
Los paralelos son otra de las formas con las que se conoce a las líneas de latitud, las cuales son unos círculos imaginarios alrededor de la tierra, y que reciben este nombre porque cada una está separada a una distancia igual. Una de las líneas más conocidas en este caso es la del Ecuador, que divide la tierra por la mitad y que nos permite tener un punto de referencia en dónde se mide la distancia de norte a sur de forma paralela, pero tomando en cuenta que no convergen en ningún punto.
El caso de los meridianos es similar, ya que simplemente se trata de las líneas de longitud que van desde el norte hasta el sur. En este caso, el aspecto donde son similares es el largo de las líneas, ya que cada una mide lo mismo, y el punto más representativo es el meridiano de Greenwich. El detalle aquí es que a diferencia de su contraparte, estas si convergen en ciertos puntos, siendo éstos los polos, de modo que también podrían ser considerados unos semicírculos imaginarios.
Origen.
Se cree que los primeros paralelos fueron los trópicos de cáncer y de capricornio usados por los antiguos griegos basándose en la posición del sol en las diferentes épocas del año y que fueron determinados durante los solsticios de verano y de invierno.
Usos.
Son utilizados por una gran cantidad de navegadores, pilotos e incluso en el espacio por astronautas para saber dónde se encuentran y saber qué dirección tomar por medio de otras herramientas.
Aun sin ser un especialista en navegación, se puede ver el uso de los paralelos y meridianos en nuestra vida diaria, ya que la distancia entre las latitudes ayuda a determinar los diferentes husos horarios de cada zona del mundo, por lo que la gente los utiliza indirectamente al viajar o cuando se preguntan qué hora será en otro país.
Y como ya se ha mencionado, tal vez la característica por la que más son conocidos es porque sirven para ubicar cualquier lugar en la tierra. En ambos casos se utilizan los grados, pero existe una variación en la dirección porque las latitudes utilizan las letras W y E, mientras que las longitudes usan N y S, haciendo una clara referencia al sur, norte, este y al oeste. De esta forma, cualquier ciudad o pueblo del planeta puede tener una dirección con grados y un punto cardinal.