• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

Diferencia entre corriente alterna y continua

¡Compartir!
Facebook

Gracias al descubrimiento de la electricidad es posible tener funcionando muchos aparatos que hacen más fácil la vida de las personas y entre más usamos éstos, es posible conocer su funcionamiento y el medio por el cual trabajan, siendo términos muy importantes los de corriente alterna y continua, porque tienen mucho que ver con la clase de energía que necesitan las máquinas.

En la actualidad se pueden ver muchas utilidades que requieren al menos una forma simple de electricidad como son los controles, los radios, los videojuegos portátiles o más invenciones funcionando por medio de baterías mientras que también existen cosas más complejas que utilizan paneles solares o el movimiento del viento para tener energía. Si bien para algunas personas esto solo se trataría de electricidad, hay que saber que existen puntos que separan a estos dos términos.

Diferencia entre corriente alterna y continua.

Se trata de diferentes formas de voltaje o conducción utilizadas para la transmisión de electricidad. En este caso se tiene un flujo de partículas cargadas, y en esta situación en particular, el de electrones. En este sentido el punto que distingue a estos dos elementos es la dirección del flujo, ya que mientras que la continua es constante y sólo sigue un camino, la alterna, tal como su nombre lo indica, va cambiando con el tiempo en una forma oscilada.

Una de las formas para entender la naturaleza de estos términos es conocer qué tipos de máquinas los utilizan, ya que de acuerdo a sus propiedades incluso puede haber aparatos que utilizan ambas. Hay factores como la distancia o incluso la eficiencia, que son tomados en cuenta para determinar qué es mejor usar.

Corriente alterna.

Hace referencia al flujo de energía en cierta dirección periódicamente, pero que en otros términos se traduciría como un cambio de voltaje conforme pasa el tiempo. Es la forma con la que se brinda electricidad a las casas, a grandes edificios e incluso a industrias con demandas muy grandes debido a que el cambio de voltaje hace segura y eficiente la distribución a la población. Se genera por medio de un alternador, el cual utiliza la inducción electromagnética y energía mecánica, producida por una turbina de vapor, una presa o un molino.

Una de las grandes ventajas que ofrece esta alternativa es la capacidad de cambiar el voltaje por medio de un transformador, lo cual permite que se ahorre una gran cantidad de dinero y sea posible distribuir energía a comunidades alejadas, donde también se encuentra otros de sus beneficios, el cual es el no tener problemas con las distancias. De igual forma, muchas de sus aplicaciones se derivan de su transformación a CC.

Corriente continua.

En este caso se tiene el viaje de los electrones desde un polo negativo a un polo positivo. Inclusive es posible generarla de CA, pero sigue manteniendo ciertas desventajas. No es capaz de transmitirse en largas distancias porque poco a poco va perdiendo energía en forma de calor. Aún así, cualquier aparato que utilice baterías trabaja con este tipo de corriente, por lo que los celulares, las lámparas o incluso dispositivos que necesitan cargarse con adaptadores de CA la utilizan, ya que mientras sea continua, puede almacenarse.

Por lo mencionado anteriormente, se puede ver que esta es la opción menos efectiva e incluso la más peligrosa, ya que el hecho de que el voltaje se mantenga constante haría que en un accidente la descarga afectará continuamente a las personas, provocando un gran daño. Aún así, es el medio adecuado para hacer funcionar aparatos pequeños que simplemente requieren funciones de encendido y apagado, tales como las baterías o los transistores.

Cuadro comparativo.

Alterna Continua
Largas Distancias Eficiente Pérdida energética en forma de calor
Poder Mayor Menor
Dirección Cambia constantemente, bidireccional Constante, unidireccional
Generación Inducción magnética Campo magnético constante sobre un cable
Medio Alternador Baterías, generadores, celdas
Uso en Industrias, casas y edificios Dispositivos electrónicos que requieren cargarse o necesitan pilas
Almacenaje Imposible Posible

Como vemos hay diferencias muy claras entre ambos términos y aunque los dos tratan con energía eléctrica, la eficiencia y los usos de cada una los separan claramente. A pesar de todo, se puede ver que la gente depende de ambas formas, porque utilizan los contactos de su casa o pilas para hacer funcionar algún aparato, de modo que al final cada opción tiene sus respectivos puntos positivos.

Más cosas interesantes...

Características de la gasolina
Ventajas y desventajas del carbón
Ventajas y desventajas del petróleo
Ventajas y desventajas del gas natural

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Incrustaciones de zirconia
  • Relación de la cibernética con otras ciencias
  • Escuela ecléctica del derecho penal
  • ¿Qué significa cuando una vela se riega por un lado?
  • ¿Qué es el orden social?
  • Facebook

Copyright © 2023 · El Mundo Infinito | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Aviso Legal