El estudio del mundo nos permite conocer más acerca de éste, los elementos que lo conforman e incluso el rol que tienen los humanos en la naturaleza, y una de las áreas que mejor nos ayudan a entender la relación y este lazo entre ambos son las denominadas ciencias naturales.
Tal vez este termino pueda parecer muy ambiguo para algunos o muy general para otros, pero agrupa de cierta forma los estudios de un sin fin de cosas que podemos encontrar en el mundo. El universo, la materia, las plantas, los animales e incluso los humanos tienen mucha información que puede ser analizada, de modo que aquí agrupan áreas para entender sus funciones, su estructura, su composición y hasta su comportamiento
Ciencias naturales.
Son las ciencias que se enfocan en el estudio de la naturaleza y el mundo en general de una forma racional y lógica por medio de disciplinas diferentes que van desde la química o la biología, hasta la física y las matemáticas. Algo que vale la pena mencionar es que no necesariamente es una clasificación utilizada por todos, ya que si bien hay muchas disciplinas que se complementan o se orientan a casi los mismos estudios, el significado de este concepto no es aceptado universalmente.
En los grupos donde es un termino aceptado se incluyen ciertas ramas principales, las cuales de forma individual se especializan en un área y juntas abarcan lo más posible del mundo y el universo. Cada una de estas ciencias tiene más subclasificaciones donde el campo de estudio se concentra en temas más específicos.
- Astronomía. Más allá de la tierra hay planetas, estrellas o galaxias que aun no conocemos, pero que por medio de esto se tratan de entender.
- Biología. Para comprender cosas sobre los seres vivos, desde su origen, hasta el camino que siguió la evolución de cada especie desde el pasado.
- Física. En este caso se estudian los diferentes fenómenos que ocurren en el universo y que están relacionados con la energía o la materia y su comportamiento.
- Química. Nos ayuda a entender la materia desde una perspectiva diferente, ya que se estudian las sustancias y su composición, o las reacciones que presentan en el ambiente.
- Geociencias. Donde se investiga todo lo relacionado a la tierra, desde sus estructura o todos los componentes que la forman como los océanos, los mares y hasta el clima.
Formación.
En el aspecto académico son opciones viables para el futuro, porque son profesiones que siempre se necesitarán, ya que los seres humanos tienen una curiosidad muy grande y aun faltan por conocer muchas cosas del mundo. Se puede trabajar como un investigador en cualquier área, como profesor con bases muy solidas de todo o en un laboratorio en la industria, las posibilidades no terminan.
Como se mencionó, tienen sus ramas principales, y aunque éstas parezcan pocas, después se puede seguir con una gran cantidad de posgrados para enfocarse en algo en especial y tener más posibilidades de conseguir un empleo. Además también hay carreras que combinan elementos de diversas ciencias naturales, porque se tiene la astrofisica o la bioquímica, las cuales expanden aun más el conocimiento que podemos adquirir.