
La taiga es una zona muy peculiar debido a su ubicación, a la gran extensión de tierra que ocupa y por su clima característico, que lo distingue de otros bosques. Prácticamente ocupa toda la superficie al norte de los continentes, es el bioma más grande que existe y sus fríos se pueden considerar como verdaderos y duros inviernos que duran casi todo el año.
No es un sitio que venga a la mente muy seguido, ya que presenta ciertas condiciones en su ambiente que dificultan la vida de los animales y plantas que viven ahí. Aunque su biodiversidad es escasa cuando se compara con otras partes del mundo, las especies que se han adaptado hacen que este lugar sea realmente único en el mundo.
Taiga.
La palabra viene del ruso y significa bosque, ya que es uno de los tres principales biomas de este tipo, siendo el de mayor extensión territorial en la tierra y el más seco y frío. Cubre la parte norte de América, Europa y Asia, justo debajo de la tundra y es debido a esta posición tan particular que presenta generalmente un clima invernal la mayor parte del tiempo, con un verano muy corto.
Bosque boreal.
Este es uno de los nombres con los que se conoce a la taiga, ya que abundan los arboles de coníferas o de hoja perenne, porque durante el invierno, que es cuando las hojas normalmente se deberían caer, éstas permanecen en su lugar para aprovechar la luz del sol el mayor tiempo posible, pero debido a esto la vegetación de otro tipo de plantas es más escasa.
El hecho de que en la taiga no abunden muchas plantas se debe a las condiciones del clima pero también a los propios arboles, porque si sus hojas no caen al suelo, éste no puede absorber nutrientes para permitir que algo más crezca ahí.
Las estaciones irregulares alrededor del año también son otro factor para la falta de vegetación en el lugar, porque con un verano de aproximadamente 3 meses no es suficiente para que algo se desarrolle adecuadamente y aunque es normal ver paisajes más verdes en este periodo, hay que recordar que seguirán 9 meses sin mucho sol, en un suelo seco cubierto de nieve.
Temperatura.
Como es característico de un lugar con mucha nieve, las temperaturas de la taiga son bastante bajas, ya que en ocasiones se llegan a registrar -50°C y durante el invierno siempre se mantienen bajo cero. En el corto verano se sigue la misma tendencia porque se puede bajar hasta los -5°C, pero en los días más cálidos hay temperaturas normales de hasta 20°C.
Plantas y animales.
A diferencia de la selva o los bosques templados, son pocas las especies que habitan la taiga y si en algún momento se llegan a ver más, simplemente se trata de aves estacionales que migran buscando comer los insectos que abundan en verano. Son comunes los felinos como el tigre o los linces y también se pueden ver diversas variedades de conejos o ardillas, además de ciervos o alces característicos de estos climas.
Las coníferas predominan en sus bosques con diferentes tipos como el pino o la pícea y como se mencionó antes, debido a sus características a su alrededor no crecen otro tipo de plantas. Como a diferencia de los animales no se pueden mover, son el ejemplo perfecto de la adaptación a las condiciones del lugar. Tienen agujas cubiertas de cera para resistir más el frío, su color negro les permite absorber más calor y como sus hojas no se caen pueden comenzar antes la fotosíntesis en el momento en que sienten los primeros rayos del sol.