Hacer ejercicio es una de las actividades más recomendadas para mantenerse sano y llevar un estilo de vida adecuado y para quien está empezando, es bueno saber que existen muchos deportes que se adecuan a las necesidades de cada quien, pero uno que destaca sobre los demás es la natación.
Nadar es una actividad que muchas personas saben hacer y cuando se trata de ejercitarse, resulta ser algo interesante por realizarse en un ambiente diferente al usual porque se entra al agua, donde no es tan fácil moverse como en la tierra y el cuerpo tiene que esforzarse un poco más. Por esta razón vale la pena conocer los beneficios que se obtienen pero sin olvidar que también puede haber uno que otro inconveniente para los demás.
Ventajas de la natación.
Es un deporte ligero y completo.
Con esto nos referimos a que a diferencia de otras actividades, no se genera una gran presión en las articulaciones y los músculos, de modo que puede realizarse por muchas personas sin importar su edad. Como la misma agua genera resistencia cuando uno se intenta mover se realiza un ejercicio muy completo e incluso mejor que el que se haría con pesas para fortalecer los músculos.
Bajar de peso.
Como con cualquier actividad física, una de las mayores ventajas que presenta es la posibilidad de quemar grasa y llevar un estilo de vida más saludable. Uno de los puntos favorables en este caso es que en el agua se pueden realizar diferentes ejercicios y cada quien puede elegir el estilo que prefiera.
Un ambiente diferente.
Como la gente está acostumbrada a realizar deportes en tierra, la natación representa probar algo nuevo en un entorno diferente. Desde el hecho de sumergirse en el agua y ver los beneficios que esto trae, hasta la oportunidad de conocer personas con intereses en común en una alberca publica.
Desventajas de la natación.
Sensibilidad a químicos.
Se suele utilizar cloro para desinfectar el agua de las albercas, de modo que al entrar a éstas también nos exponemos a los químicos y sus efectos. La resistencia de las personas varia, pero en el caso del cloro se puede presentar irritación en los ojos y en la piel e incluso problemas para respirar, por lo que no es una actividad recomendada si se es sensible a alguna de estas sustancias.
Ahogarse.
Uno de los mayores inconvenientes y un riesgo, que aunque se puede evitar, es muy latente. A diferencia de los deportes en tierra, la natación presenta una desventaja que puede ser fatal y que incluso los más experimentados nadadores pueden llegar a sufrir. Los niños pequeños son los que se debe tener más cuidado y gente que esté aprendiendo a nadar.
Falta de alberca.
Si no se cuenta con una alberca en el hogar o en algún lugar cercano ni siquiera se podría considerar practicar este deporte. Si bien buscando se puede encontrar donde nadar, mucha gente opta por acudir a su gimnasio tradicional más cercano en vez de ir muy lejos.