Todos hemos roncado alguna vez y aunque no nos damos cuenta puede resultar molesta para las personas a nuestro alrededor. Roncar por dormir en algún lugar publico sería vergonzoso pero también hay que considerar a las parejas que no duermen bien por el ruido que tienen a lado.
Aunque no parezca un problema grave es importante saber que cierto porcentaje de las personas que roncan lo hacen porque tienen dificultades para respirar mientras duermen. En este caso se conoce como apnea del sueño obstructor, y los ronquidos son más fuertes y esto se vuelve más notorio si se tienen problemas de obesidad, se es más viejo o por la forma del cuello o la cabeza.
Métodos.
Las razones para roncar pueden ser variadas pero las formas para evitar esto pueden ayudar a disminuir o evitar por completo el ruido molesto.
Posición al dormir. Como esta situación esta relacionada con la respiración, la posición que adoptemos influirá en el resultado final. Si la cabeza se eleva un poco se respira con mayor facilidad y la lengua se mueve hacia adelante por lo que el aire entrante no será obstruido. También es recomendable no dormir de espalda porque la lengua se va para atrás y cuando el aire pasa se genera una vibración, así que lo mejor es recostarse de lado para evitar todo esto.
Bajar de peso. A pesar de que las personas delgadas también roncan, cuando se es gordo el tejido del cuerpo es más grande y en el cuello no solo se notará físicamente sino que también afectará la garganta, haciéndose más estrecha y dificultando el paso del aire.
Evitar alcohol. Al tomar, los músculos en general se relajan, incluidos los músculos del cuello. Esto tiene como consecuencia ronquidos inclusive más fuertes al dormir.
Descansar apropiadamente. Cuando las personas están demasiado cansadas los músculos suelen estar más flexibles que de costumbre y como resultado se ronca con mayor fuerza. Tal vez algunas veces sea inevitable trabajar o estudiar más de lo debido pero dormir el tiempo suficiente reducirá el problema considerablemente.
Limpiar las almohadas. Esta situación a veces esta relacionada con algunas alergias que tiene la gente o simplemente con la poca higiene en la cama. Limpiar o sacudir unas cuentas veces las almohadas y las sabanas será beneficioso si el ruido no fue provocado por otra cosa.
Limpiar la nariz. Si el aire que respiramos llega con dificultades, una de las acciones a considerar es facilitar el paso de éste limpiando nuestras fosas nasales.
Banda anti-ronquidos. Esta opción lo que hace es cerrar completamente la boca con una banda que se pone en la barbilla y en la cabeza evitando así cualquier ruido. Algo que hay que tomar en cuenta con estas bandas es que si la razón de los ronquidos es por algún problema nasal no es conveniente usarlas ya que cuando no se respira bien por la nariz se usa la boca inconscientemente.
En general los métodos para no roncar tienen que ver con los hábitos que tenga cada quien antes de dormir y el estilo de vida. Tal vez en algunas personas sea inevitable por el tipo de físico que tienen pero vale la pena tener en cuenta cada punto porque aun así se puede reducir el ruido al roncar y además se lleva una vida más sana.