Existen carreras que marcan un antes y un después en la vida de las personas, ya sea por las actividades que realizan, por la forma en como cambia su mentalidad o por las experiencias que viven en todos los años de estudio, pero una que destaca por el impacto que tiene en los estudiantes definitivamente es medicina.
Convertirse en doctor no solo es una profesión que determina el futuro de uno mismo, sino que también se decide el bienestar de muchas personas que después de salir de la escuela se convertirán en pacientes y verán en los médicos a personas de respeto y admiración. Aun así, puede que no todo sea agradable, de modo que hay que analizar los puntos positivos y negativos de este trabajo porque al final, tampoco es una profesión del gusto de todos.
Ventajas de estudiar medicina.
Buenos ingresos.
Siendo una carrera que siempre se va a necesitar, el trabajo va a ser constante y las ganancias suelen estar por arriba de otros empleos. Si bien al concluir los estudios se puede ganar decentemente como un medico general, se puede continuar con alguna especialización y aumentar las posibilidades de percibir un salario mucho mayor.
Muchas opciones de crecimiento.
El cuerpo y la salud tienen muchas áreas de estudio, de modo que al terminar los años marcados en la escuela y obtener el titulo se tienen muchas opciones de especialización. Desde trabajar solo con niños, enfocarse en las personas mayores, atender casos relacionados con el corazón, realizar cirugías plásticas, entre otras cosas más.
Recompensante.
Es una profesión muy noble donde cada paciente trae consigo un problema que los médicos ayudan a solucionar. Esto puede hacer que además del aspecto académico, también haya un crecimiento personal que nos mostrará otra perspectiva de la vida. En este sentido esta profesión es única en su tipo, porque no hay ningún otro trabajo donde las personas dejen su vida en las manos de alguien más y den las gracias por los servicios ofrecidos.
Desventajas de estudiar medicina.
Dedicación total.
La carrera de medicina es muy demandante, ya que para pasar adecuadamente las materias se requiere estudiar mucho, prácticamente es de tiempo completo y conforme se va avanzando se vuelve más absorbente e incluso difícil. Si bien no llega al extremo de pasar todo el día encerrado en la escuela o en un hospital, si hay momentos donde incluso los estudiantes duermen en el hospital o donde solamente llegan a sus casas a dormir para después salir de nuevo a trabajar.
Horarios largos.
Si bien los trabajos suelen tener un horario bien establecido, el trabajo de un doctor no termina después de cierta hora, ya que habrá pacientes que requieran atención casi todo el día y a alguien que siempre éste disponible. Para las personas que gustan de hacer otro tipo de actividades después de trabajar tal vez esto no sea muy agradable, ya que no se tendría mucho tiempo libre ni para divertirse ni para descansar.
Problemas legales.
Existen leyes que protegen a los pacientes y castigan las malas practicas medicas donde hay negligencia y otro tipo de actos negativos, pero también hay veces que el fallecimiento de algún familiar hace que la gente busque sacar su enojo de cualquier forma, de modo que muchos doctores quedan expuestos a perder su trabajo, sin oportunidad de practicar nuevamente la medicina, aun sin importar si son inocentes.
Estrés.
Si bien es una actividad recompensante, también es cierto que es un trabajo muy demandante donde se está bajo mucho estrés. Esto se puede presentar de muchas formas, desde los regaños de algún superior, hasta las quejas de los familiares o los nervios y la presión por hacer algo incorrectamente, ya que al final, no se puede salvar a todos.