En la sociedad cada persona va descubriendo su identidad poco a poco y durante este proceso se van conociendo diferentes grupos de gente con características y personalidades únicas, los cuales forman las llamadas tribus urbanas y con los que muchos se pueden llegar a identificar en alguna etapa de su vida.
Siendo jóvenes siempre se busca un sentido de pertenencia en el aspecto social, ya sea para ser aceptado o para encajar con amigos. Por esta razón han surgido este tipo de grupos sociales en años recientes, creciendo constantemente por el carisma o el encanto de sus integrantes. Como es un fenómeno que tiene muchas posibilidades de perdurar en el tiempo vale la pena conocer sus características y así, saber porqué mucha gente es parte de esto incluso sin saberlo.
Tribus urbanas.
Son grupos de personas con ciertos gustos en común y que incluyen desde la forma de vestir, hasta la ideología que tiene cada uno de sus elementos. Sus intereses y su estilo de vida los diferencian de los demás, por lo que llegan a ser considerados parte de una subcultura.
El término fue utilizado por primera vez por un sociólogo francés llamado Michel Maffesoli en su libro, donde se hablaba de la pérdida del individualismo y el surgimiento de pequeñas comunidades que destacaban por su comportamiento o sus gustos diferentes.
Modas pasajeras o ideologías permanentes.
Surgiendo aproximadamente en la segunda mitad del siglo XX, puede considerarse como el resultado del rechazo a ciertas normas y pensamientos impuestos por la sociedad, donde muchas personas encontraron en las tribus un lugar donde expresarse sin restricciones, ya fuera con una vestimenta que los reconociera como parte de algo distinto o con una filosofía que desafiaba las normas o estereotipos conservadores de ese tiempo.
Si bien muchos jóvenes se identifican con este tipo de movimientos, hay casos donde terminan siendo una simple moda. Esto se puede ver en el origen que tiene cada grupo, ya que pueden surgir por el interés en algún género musical que vaya perdiendo fuerza con los años o por las etapas por las que pasan los jóvenes al crecer.
Por supuesto también existen los casos que son capaces de perdurar muchos años por la cantidad de gente interesada en las mismas cosas. El rango de edad en este sentido es muy amplio, ya que incluye desde adolescentes hasta adultos que ya vivieron varias décadas.
Ambiente urbano.
El mismo termino indica claramente que el punto de reunión de estos grupos suele estar ubicado en las grandes ciudades, porque son lugares donde se reúnen una gran cantidad de culturas y millones de personas. Si bien no es extraño que se presenten en zonas rurales, no tienen tanto impacto en poblaciones reducidas o alejadas de la tecnología, ya que aparecen muy seguido en la cultura popular por medio de la televisión, la radio y en años recientes, gracias al Internet.
Evolución constante.
En años recientes se ha visto que una de las características principales de las tribus urbanas es la forma en que se adaptan a los tiempos modernos, ya que los gustos de la gente cambian de acuerdo a lo que viven o experimentan, de modo que en un futuro es muy probable que surjan nuevos grupos y que muchos otros que existen en la actualidad vayan perdiendo su auge.
Aún así, no deja de ser un fenómeno social interesante que nos muestra como las personas, mientras definen su identidad buscan un sentido de pertenencia y que como seres sociales que somos, éste siempre se encuentra con la ayuda de alguien más. Puede considerarse como un reflejo de la forma que tiene el mundo actual, porque se tiene más libertad para expresarse y una sociedad más abierta a aceptar esto.