Después de usar mucho tiempo un celular, un videojuego, un reproductor o cualquier aparato electrónico que tengamos. algo que llama la atención es como las pilas de éstos terminan siendo más grandes que al comienzo, como si se hubieran inflado durante todo ese tiempo.
Normalmente notamos esto cuando los dispositivos ya no son tan eficientes como antes, presentan más fallos, apagones o prácticamente dejan de funcionar, por lo que se lo atribuimos a la batería inflada pero dejamos de lado las causas que provocaron esto.
¿Por qué las baterías terminan infladas?
Por supuesto, esto no sucede en todos los casos pero hay que tomar en cuenta que al pasar esto ya no son muchas las opciones para repararla por lo que es mejor reemplazarla. Por esto es útil conocer las razones por las que se inflan para evitar dolores de cabeza más adelante y alargar la vida de nuestros dispositivos.
Sobrecarga. Cuando los aparatos eléctricos reciben más carga de la que necesitan, su vida útil se suele acortar poco a poco y aunque esto no es un inconveniente cuando se usan los cargadores, si éste salió defectuoso, afectará negativamente a la batería.
Calor. Después de un uso constante es normal que los dispositivos se calienten un poco, pero cuando las temperaturas son más altas de lo normal los componentes de la batería e incluso de los propios aparatos se empiezan a desgastar. Justo en el caso de las pilas, el calor tiene efecto en los químicos que traen éstas por lo que después de un tiempo se empezarán a inflar.
Defectos de fabrica. En este caso el problema viene desde su origen y no se podrá hacer nada hasta que las pilas mal fabricadas empiecen a fallar e inflarse.
Para entender un poco más lo que sucede a profundidad hay que saber que cada componente de las pilas se desgasta de forma diferente. Algunas piezas se pueden corroer, la estructura de los cátodos se puede deformar, la degradación de los electrolitos que impiden que se cargue bien, los materiales de litio ya no tienen el mismo rendimiento, etc. Al final todo esto causa que las pilas se vaya inflando poco a poco porque se generan gases dentro que no pueden escapar.
¿Cómo cuidar las pilas?
Para evitar esto se puede moderar el uso del aparato, usar cargadores y baterías originales que no comprometan el funcionamiento de los dispositivos, cuidar que éstos no se dejen conectados cuando ya se llego al 100% de carga, procurar cargarlos completamente y no solo en porcentajes pequeños.
Como se mencionó, cuando las pilas terminan infladas es porque su vida útil llego a su fin y es necesario reemplazarlas ya que representan un riesgo tanto para el dispositivo como para las personas. Los químicos utilizados pueden afectar la salud si hay un derrame y éstos entran en contacto con la piel, además de que las pilas podrían explotar y causar daño.