• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

¿Qué son los modos discursivos?

¡Compartir!
Facebook

Los modos discursivos son los distintos modos en que se puede transmitir un mensaje de acuerdo a la naturaleza de éste y del propósito de quien lo lee. De esta forma se pueden notar diferencias en los textos ya que no todos tienen el mismo propósito y su naturaleza discursiva cambia.

Los medios para transmitir los mensajes pueden ser tanto escritos como orales pero siempre serán parte de una categoría que los separará de los demás. También influirá el tema tratado ya que el escrito realizado puede tener un tono personal o una estructura más estricta.

Modos discursivos.

De acuerdo a la estrategia lingüística y estructural con la que se componga un texto es como se organizaran éstos.

Descriptivo. Como lo indica su nombre, en este caso se describe lo que se ve, se enfoca en los detalles, explica sus características de tal forma que se pueda visualizar lo que se lee. En este caso las descripciones pueden ser objetivas, como en textos científicos o subjetivas, con las propias palabras de alguien de una forma más informal. Un ejemplo serían los detalles de un cuento para imaginar adecuadamente a los personajes, los animales y los paisajes. Un diccionario cuyas definiciones manejan adjetivos.

Narrativo. Se narran hechos o sucesos con un orden cronológico y donde además se siguen ciertas estructuras para desarrollar un principio, un desarrollo y un final. En este caso se tienen diferentes perspectivas ya que se puede contar desde el narrador, desde las personas involucradas o incluso desde los eventos. Cabe señalar que las expresiones de tiempo son importantes ya que establecen un punto de partida desde el cual comienza a avanzar o retroceder la historia por lo que los tiempos verbales y los adverbios de tiempo son comunes. Un ejemplo serían los cuentos, las novelas, las biografías, una anécdota, una noticia.

Argumentación. Aquí se plasmas las ideas propias que tenga uno para convencer o persuadir a alguien más o para al menos defender los puntos que considera correctos. Uno se puede valer de otros textos para apoyar los argumentos propuestos que pueden ir a favor o en contra de algo. Como los argumentos de razón serán ideas opuestas donde se tratará de cambiar la forma de pensar de las personas se tiene una relación de causa-efecto. Un ejemplo serían las criticas o las opiniones. En este caso los textos toman un tono más personal porque a pesar de que pueden tener una base de ideas solidas, pueden terminar siendo simples puntos de vista.

Expositivo. Su función radica en mostrar algo para hacerlo visible y fácil de comprender. Aquí se utilizan datos para establecer un contexto y se trata de que la información sea divulgada. La estructura es variada porque no sigue una regla especifica para hacer más simple los datos recopilados por lo que se usan definiciones, descripciones, comparaciones, problemas y soluciones, citas, etc. Un ejemplo serían las exposiciones, las monografías, los manuales, los carteles y todo aquello hecho de una forma didáctica para asimilar información fácil y rápidamente.

Vemos entonces que con tantos tipos de textos también hay diferentes modos discursivos que dependerán del contenido, el lenguaje y de la naturaleza del escrito.

Más cosas interesantes...

¿Qué son las generalidades de un tema?
Método hermenéutico – Características y definición
Principio de Premack – Influencia en el comportamiento
¿Qué es el pensamiento vertical?

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Cyber Wow: guía práctica para aprovechar ofertas reales sin compras impulsivas
  • Ventajas y desventajas de la ingeniería metalúrgica
  • ¿Qué pasaría si no contáramos con la escultura?
  • ¿Por qué los empaques de los alimentos son llamativos?
  • Diferencias entre el material de cristalería volumétrico y de contención

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS