La lectura es el medio por el cual podemos adquirir mucha información interesante, útil y que nos hace crecer al expandir nuestra visión del mundo y la vida. Para tomar apropiadamente cada fragmento que se lee hay que comprenderlo, conectar ideas, conocer o deducir significados, ya que así es como se hace la lectura de comprensión.
Al momento de empezar a leer es normal tener la concentración al máximo, pero conforme pasa el tiempo se vuelve más complicado para algunas personas continuar al mismo ritmo, sea por cansancio, porque les resulta aburrido o porque definitivamente no están entendiendo nada. Por esta razón vale la pena conocer todo lo que implica comprender un texto, ya que es una cualidad útil para cualquier situación y más para aprender.
¿Qué es lectura de comprensión?
Por esto se entiende la habilidad de comprender de forma adecuada los textos que se leen, dándole sentido a cada parte, a cada párrafo de tal forma que se capta la idea general del escrito entero. El lector en este caso necesita tener conocimientos básicos del lenguaje y no necesariamente de los temas que está leyendo.
Hay que realizar una lectura fluida y precisa, se debe tener un vocabulario extenso además de una sintaxis correcta. De esta forma, una vez que se llega a la ultima palabra se pueden crear opiniones, reflexiones e incluso debates con alguien con una perspectiva diferente.
Las experiencias de cada quien pueden ayudar a aumentar la percepción en cada texto pero como se mencionó antes, no es necesario ser un experto en la materia. Aun así, vale la pena recalcar que el conocimiento previo de los géneros leídos, las palabras conocidas, las oraciones usadas o la estructura mostrada ayudan a predecir de que tratará el texto apenas se empiece a leer, de modo que será más facil comprender el tema.
Estrategias de los buenos lectores.
Las personas que no tienen ningún problema o dificultad a la hora de leer utilizan una serie de estrategias que les permiten aprovechar mejor lo que estudian. No hay una regla especifica para esto, ya que cada quien puede tener diferentes métodos, una combinación de éstos o ninguno en particular pero sin duda son un buen apoyo.
- Hacer pequeños resúmenes. Como notas mentales para hacer conexiones más adelante.
- Realizar preguntas. Si se hacen preguntas al mismo tiempo que se lee y también se dan respuestas propias, se puede entender más fácilmente el texto porque incluso las mismas respuestas que se den se tal vez se encuentren más adelante.
- Identificar la estructura del texto. Es decir, si es una opinión, una descripción, etc.
- Identificar la idea principal. La cual suele encontrarse en los primeros párrafos y después es desarrollada.
- Hacer predicciones. De esta forma, mientras se avanza se puede revisar si las ideas propuestas coinciden y si difieren, analizar la razón.
- Visualizar. Simple y sencillamente es imaginar lo leído para darle una forma definida a las letras con las que el lector se pueda apoyar.
La importancia de la lectura de comprensión.
Leer puede ser algo maravilloso o simplemente una forma en la que nuestra mente procesa símbolos que no entendemos y además nos molestan. Por esta razón se hace énfasis en que la comprensión es uno de los pilares más importantes de la lectura. En estos tiempos modernos, los niveles de analfabetismo se han reducido y no es casualidad, ya que a mucha de la información que tenemos a la mano se accede por medio de las letras.
Esta actividad puede resultar frustrante para muchos si las palabras no cobran sentido o si los párrafos no transmiten absolutamente nada. Para evitar esto, hay que desarrollar esta habilidad haciendo de la lectura un buen habito y donde haya metas, como explicarle a alguien lo que pensamos de un libro o intentar descifrar los significados ocultos y así, irle tomando gusto con el tiempo.