Cómo sabemos la nutrición es una parte importante en el desarrollo de cualquier ser vivo y el saber que hay dos tipos de ésta nos plantea la pregunta de en qué consiste la alimentación para cada organismo en la tierra y cuáles son los puntos que distinguen una de otra.
En este caso tenemos la nutrición autótrofa y heterótrofa cuya principal diferencia radica en que los primeros producen su propio alimento mientras que los segundos no son capaces de hacer esto y en cambio son consumidores.
Así, los organismos que nos vienen a la mente son las plantas y los animales. De esta forma, clasificamos a las plantas y los vegetales como seres autótrofos, que producen lo que se comen los demás mientras que en el caso de los animales los llamamos seres heterótrofos, los cuáles son los consumidores ya que el alimento y la energía de estos provienen de fuentes externas.
Uno de los puntos que también se pueden destacar es que la nutrición autótrofa es realizada principalmente por plantas con clorofila, ya que así es como producen su propio alimento, en un proceso en conjunto que conocemos como fotosíntesis.
Por este proceso en común que tienen las plantas también se pueden destacar ciertas características que separan a estos dos tipos de alimentación: En el caso de los autótrofos sus organismos tienen células con cloropastas, parte importante para el proceso de la fotosíntesis, además de que necesitan energía lumínica, el cual es un rasgo característico en las plantas y los vegetales en las reacciones que producen, que son anabólicas. Por otro lado, los heterótrofos no tienen células con cloropastas, necesitan energía química y las reacciones que producen son catabólicas.
De la nutrición heterótrofa simplemente podemos decir qué se trata de todos los organismos que no son capaces de hacer la fotosíntesis y producir su propio alimento por medio de reacciones químicas en su propio cuerpo y que como consumidores se engloba a todos los animales y a los seres humanos qué necesitan la comida para transformarla en energía.

Vemos entonces que la diferencia entre la nutrición autótrofa y heterótrofa también nos muestra como no somos iguales a otros seres vivos y la forma única que tienen para sobrevivir.