El café es una bebida que millones de personas alrededor del mundo consumen diariamente, ya sea por las propiedades que tiene, por los efectos que brinda al instante o por su sabor característico y de muchas variedades para el gusto de cada persona.
Si se incluye en la dieta de las personas de forma constante por el simple gusto o por el estilo de vida de cada quien, es normal empezar a interesarse en los efectos que puede tener al corto y largo plazo, ya que como cualquier otro producto, puede tener beneficios muy agradables pero también ciertos inconvenientes que es importante tener en cuenta.
Ventajas del café.
Mejora el animo.
Se sabe que cuando se toma en momentos donde uno se siente molesto o deprimido resulta benéfico para cambiar la actitud y pasar el día de una forma más positiva. Esto se debe a que al beberlo se estimula el sistema nervioso y además, se incrementa la producción de neurotransmisores, entre los que se encuentra la dopamina, relacionada con los buenos cambios de animo.
Ayuda a concentrarse mejor.
Muchas personas suelen tomarlo por la capacidad que tiene de incrementar la percepción de nuestros sentidos, poniéndonos más alertas y por ende, mejorando la concentración. Por esta razón se toma en las mañanas, cuando se está estudiando o leyendo algo.
En este sentido también se sabe que es la herramienta ideal para mantenerse despierto y seguir realizando las actividades del día. En estos tiempos tan ajetreados resulta útil para rendir adecuadamente durante el trabajo o la escuela con mucha energía.
Quema de grasa.
Es un buen complemento cuando se busca quemar grasa y bajar de peso, ya que cuando se toma en ciertas cantidades, el metabolismo trabaja a un mayor ritmo, por lo que a largo plazo, la grasa se reduce siguiendo prácticamente la misma rutina, pero con un poco más de energía.
Antioxidantes.
Es considerada como una de las bebidas más saludables que existen, ya que ofrece una mayor cantidad de antioxidantes que los que se pueden encontrar en otros alimentos como las frutas. Los beneficios naturales que vienen con los antioxidantes son una mejor salud cardiovascular, un sistema inmune más fuerte y muchas cosas más.
Desventajas del café.
La cafeína.
El mayor problema del café es una de sus componentes característicos, la cafeína, ya que cuando se consume en cantidades muy grandes puede causar una fuerte dependencia, que a largo plazo se vería en la necesidad de estar tomando siempre esta bebida.
No recomendable con algunas enfermedades.
Se sabe que la cafeína puede reaccionar negativamente en el organismo de algunas personas provocando que ciertos problemas de salud empeoren. En algunos casos, resulta contraproducente para gente que ya tiene problemas del corazón, ya que su ritmo cardíaco se acelera demasiado debido a las grandes cantidades de cafeína que se consumen y aunque no es una enfermedad, hay casos donde no se recomienda durante el embarazo.
Ansiedad.
Una vez que se entra en el ciclo de dependencia es dificil salir y en los momentos en que no se bebe ni siquiera una pequeña taza, puede haber momentos de ansiedad, causados tanto por los mismos efectos del café como por la falta de éste.
Problemas para dormir.
Una de sus propiedades principales también puede ser uno de sus mayores inconvenientes, ya que al tomarlo en exceso se pueden generar problemas de insomnio, por lo activo que se mantiene el organismo y los sentidos. Puede que haya momentos donde uno sienta que no necesita dormir debido a tanto café, pero aun así el cuerpo necesita reposar periódicamente, de modo que al dejar de descansar se crearan problemas a largo plazo.