En la naturaleza existen muchos fenómenos que hacen posible que exista vida en el planeta o que incluso nos permitan sentir diferentes cosas a nuestro alrededor y uno de los aspectos más notables en el mundo es la transferencia de calor, ya que se da de varias formas, y una de las más llamativas es por medio de las corrientes de convección.
La temperatura tiene muchos efectos en la materia y ésta se puede presentar en muchos lugares, ya que puede estar en una simple fogata o hasta en el interior de la tierra en forma de magma. En estos procesos están involucrados diferentes factores, pero en este caso son particularmente importantes la libertad de movimiento que tienen las partículas. Este evento puede suceder donde menos nos lo imaginamos, pero para comprender esto hay que saber de qué se trata exactamente.
Corrientes de convección.
Es un flujo por el cual se transfiere calor de un lugar a otro debido al movimiento de la masa de un fluido, que puede ser tanto agua como hasta roca fundida. El detalle particular en esta situación es que la diferencia de temperatura o de densidad provoca que haya movimiento. El calor también pasa de un lugar a otro por medio de la conducción y la radiación, pero en este caso sólo ocurre en fluidos.
Características.
Cuando se presenta dicha diferencia, la parte caliente se eleva, mientras que la fría se hunde y cuando esto se va dando constantemente, se van generando poco a poco corrientes que siguen un ciclo en donde se va transfiriendo el calor desde la parte más caliente a la parte más fría y viceversa.
Viéndolo desde la perspectiva de la densidad, cuando una sustancia se calienta se vuelve menos densa por lo cual se eleva y desplaza hacia abajo la parte fría. Cuando esto pasa, la sección calentada se enfría de nuevo porque se aleja de la fuente de calor, lo que provoca que se vaya formando un ciclo que se detendrá hasta que se alcance un equilibrio.
Como las partículas en movimiento son un factor muy importante para que suceda esto también se habla de transferencia de masa. Además, esto de alguna forma determina las fases en las que será posible este fenómeno, ya que en un sólido donde las moléculas están fijas no podrá ocurrir. Por esta razón, son los líquidos e incluso los gases el medio por el cual la convección se produce de forma natural.
Presente en todos lados.
Muchos de los eventos que suceden en nuestro planeta se deben a estas corrientes de convección y aunque no somos capaces de ver algunas de estas situaciones, tienen una gran influencia hasta en la vida misma.
Una gran cantidad de científicos creen que esto también se da en el interior de la tierra en el magma, porque al ser un fluido debe tener el mismo comportamiento, además de que es lo que permitiría que la superficie tenga una temperatura adecuada para la vida y sea la razón del desplazamiento de las placas tectónicas, los terremotos o las erupciones volcánicas. Gracias a esto es posible que en la tierra exista la circulación del aire, ya que el sol calienta las partes más cercanas al ecuador, por lo que se forma un ciclo que genera viento e incluso fenómenos naturales más fuertes como los huracanes.