
Los componentes naturales, tal como lo dice su nombre, son los componentes que se hayan en la naturaleza y que tienen cierta influencia en los organismos vivos, ya sea tanto en su estado, su vida, su subsistencia, su desarrollo, etc.
En cualquier sistema natural existen una serie de factores que afectan la vida de los seres que lo habitan, éstos pueden ser tanto abióticos, los componentes que no tienen vida, como bióticos, los componentes vivos, y juntos forman el ambiente de sus organismos.
Componentes naturales.
Clima.
Se podría considerar como el principal porque está presente en todo el planeta y de distintas formas dependiendo de ciertos factores más como la altitud de la región, las condiciones del suelo, la cercanía con cuerpos de agua, etc.
Los climas en todo el mundo varían por la forma en como se reciben los rayos del sol, por la posición del lugar en relación al ecuador y muchas cosas más que afectan el tipo de organismos que se desarrollan en la zona. Las especies de animales que habitan en África son diferentes a las que habitan en Oceanía y con lo misma lógica, las condiciones del clima que hay en países cercanos a los polos son diferentes a países en zonas tropicales.
Regiones naturales.
Como se mencionó, hay zonas donde las condiciones de la vida para los seres vivos son diferentes y que van desde las selvas con animales exóticos, hasta los desiertos con formas de vida que se adaptaron al lugar. Muchos factores afectan la forma en como se desarrolla la vida en estos lugares y el tipo de organismos que surgen en ellos, por lo que la diversidad natural es muy grande.
Agua.
Los hábitat de los animales varían enormemente de las regiones acuáticas a las regiones desérticas y esto se debe a los niveles de agua que existe en el lugar. Además de servir como hogar para muchos organismos, es el liquido vital que necesita la mayoría para sobrevivir. La influencia que tiene en los seres acuáticos es evidente pero también está presente en los animales terrestres ya que en los desiertos es común ver que algunos tienen cuerpos que limitan la perdida de agua.
Atmósfera.
La atmósfera de nuestro planeta brinda las condiciones adecuadas para que la vida en éste se pueda desarrollar adecuadamente. El oxigeno que posee la atmósfera es consumido por millones de organismos para realizar muchas de sus funciones esenciales, que su metabolismo trabaje en condiciones optimas y en general, que puedan vivir. Otros gases presentes también tienen un rol importante en la vida, ya que gases como el dióxido de carbono es necesario para que las plantas puedan realizar la fotosíntesis.
Luz.
La luz es una fuente de energía para la mayoría de los organismos en la tierra, desde la fabricación de comida propia en las plantas, hasta la iluminación que da la intensidad de sus rayos. Factores como la latitud toman relevancia en este caso ya que la inclinación del planeta afecta la fuerza con que se recibe la luz, además de que en diferentes épocas del año, la posición del sol con respecto a la tierra influye en las estaciones que pasan.
Relieve.
La forma del paisaje determinada por las elevaciones, las pendientes y otro tipo de factores físicos que cambian las condiciones de la zona. También influye la posición y la inclinación del lugar, ya que puede resultar más difícil que los rayos del sol alcancen ciertos lugares de acuerdo a donde estén posicionados o puede que el agua no llegue a las plantas que lo necesitan en el suelo debido a que ésta no cae de las zonas más elevadas debido a la inclinación.