
Todos los seres usan los sentidos para vivir, pero uno bastante importante que sobresale entre todos es la visión. Por esto es normal que con los avances tecnológicos y las grandes innovaciones se crearan los llamados medios visuales, para aprovechar las ventajas que esto ofrece.
Muchas de las cosas que vemos se quedan grabadas en la mente, de modo que el impacto que deja una imagen es más duradero que el de las palabras. Debido a esto son una herramienta muy útil, que tiene buenos resultados en la educación, además de que pueden revolucionar la forma en que las personas se comunican, ya que no dependen solo de las palabras, sino que también se apoyan en imágenes para transmitir mensajes.
Medios visuales.
Son todas aquellas herramientas o dispositivos que tienen la capacidad de comunicar o transmitir mensajes e información de una forma visual. Se podría considerar como un lenguaje muy amplio porque cada cosa que vemos se puede asociar a alguna palabra o un concepto, de manera que le damos sentido a lo que está a nuestro alrededor.
Existen bastantes ejemplos que muestran como han evolucionado con el tiempo y las nuevas tecnologías que han introducido, pero manteniendo la esencia original que los caracterizó desde el principio. Muchos de estos aparatos también podrían ser considerados medios audiovisuales, porque combinan los elementos del audio y de la visión para dar información más precisa.
- Dibujos. Presentes desde hace miles de años y que con solo verlos pueden decir mucho, ya que por ejemplo, los dibujos en cavernas nos hablan del estilo de vida antiguo sin necesidad de usar palabras.
- Fotografía. De la cual se obtiene más certera y con mayor credibilidad por el realismo que ofrece.
- Televisión. El cual tiene un gran impacto, no solo por el uso del audio, sino también porque hay movimiento y por supuesto, más interés.
- Celulares. Los elementos de la nueva era tecnológica, siendo dispositivos portátiles que brindan tanto fotos, audio y vídeo.
- Computadoras. Las maquinas de antaño que han sabido perdurar y en las que incluso se puede tener una combinación de todo lo anterior.
Importancia de los medios visuales.
Destacan en la enseñanza porque ofrecen precisión cuando se tratan temas nuevos o que requieren un apoyo para comprenderlos mejor, casi siempre en forma de imágenes. Si se analiza la naturaleza o los animales, son la herramienta indicada para saber que forma tienen ciertas especies, que tan altas son o que color las caracteriza más.
También pueden ofrecer diferentes perspectivas, porque se pueden utilizar dibujos con un tono más amigable para los niños o fotos que muestren escenas más realistas para los jóvenes. En este sentido crean un interés genuino por parte de los estudiantes, que por otros medios más tradicionales se distraerían muy fácilmente o no asimilarían la información que se les enseña.
Estilo de enseñanza propio.
Podría considerarse un método aparte bastante efectivo, porque en este caso se espera que los alumnos vean primero lo que va a aprender, para que retengan más fácilmente la información al asociarla con alguna imagen en especial. El uso de figuras permite relacionar mejor los conceptos estudiados en cualquier nivel y el apoyo con distintos colores activa la mente y mantiene el interés.
Características.
Al estudiar, lo más normal es trabajar con hojas llenas de texto, notas que parecen no terminar y que aburren a los estudiantes, pero con las herramientas visuales es posible reducir la cantidad de texto utilizado, además de que los dibujos o las fotos generan más dedicación.
El contenido es altamente personalizable, porque refleja el estilo único de un educador o se puede adaptar a la personalidad de los niños. Al final, una buena impresión depende de lo primero que vemos y en este sentido, las formas o los colores van a determinar si se captó la atención de las personas o no.
Permite dar mensajes rápidos y claros sin la necesidad de usar palabras, ya que viendo una imagen se pueden inferir muchas cosas e incluso la imaginación se puede poner a prueba. Los vídeos normalmente vienen acompañados de sonido, pero aunque no lo tuvieran serían capaces de comunicar algo con bastante claridad.