![](https://elmundoinfinito.com/wp-content/uploads/2018/11/desvelarse-500x275.jpg)
En el mundo moderno es cada vez más común desvelarse por el ritmo de vida que llevan las personas, ya sea porque así lo demanda el trabajo, porque los deberes de la escuela se tienen que terminar o simplemente porque no hay nada que hacer, pero esto tiene ciertos efectos que no se pueden ignorar.
Desde que somos jóvenes se tiene un horario bien establecido para conciliar el sueño, pero conforme se va creciendo estos tiempos se van alterando, hasta llegar al grado en que el reloj biológico se distorsiona completamente. Muchas personas no le dan mucha importancia porque no son conscientes de lo que provoca el cuerpo e incluso se llegan a acostumbrar a esta situación, de modo que para evitar esto hay que conocer su origen y su impacto en el tiempo.
Causas de desvelarse.
El trabajo.
Los pendientes nunca terminan en cualquier empleo, ya que hay veces que no es posible terminar en la oficina y las tareas se llevan a la casa, donde se usan más horas y prácticamente hay que pasar toda la noche trabajando. Si bien esto podría ser inevitable en algunos casos, una buena organización sería efectiva para evitar esta situación.
La escuela.
En ciertos niveles educativos los alumnos no suelen dedicarle tanto tiempo a sus estudios, ya sea porque no es tan difícil o porque no tienen tanta dedicación, pero de la universidad en adelante son más comunes los casos de alumnos estudiando toda la noche para aprobar algún examen o realizando alguna tarea importante. Esta carga es constante y la razón de muchas desveladas en los jóvenes.
Diversión.
Esta situación no solo esta relacionada con el trabajo o los deberes, ya que las personas también pasan las noches despiertos debido a fiestas o reuniones con amigos, y aunque se mantienen bastante activos, los efectos se pueden sentir en los días siguientes. Otra razón muy común tiene que ver con el ocio, ya que aunque no haya nada que hacer, hay gente que se entretiene viendo películas, vídeos o jugando en la noche y no se dan cuenta del paso del tiempo.
Consecuencias de desvelarse.
Debilita el sistema inmunológico.
Sin las horas suficientes de sueño es normal sentirse débil o cansado, las enfermedades suelen aparecer más seguido y todo esto se debe a que el sistema inmunológico se debilita, haciendo el cuerpo más propenso a contraer otro tipo de problemas.
Malo para la salud mental.
El cerebro también necesita descansar, pero si no tiene las horas adecuadas de sueño va a ser más difícil que realice sus funciones correctamente. Esto va desde amanecer siempre con dolores de cabeza, hasta sentir episodios de depresión o ansiedad de una forma constante.
También cabe mencionar que puede ser contraproducente desvelarse si lo que se quiere es estudiar o terminar algún pendiente, ya que es más complicado retener información y en general, la eficiencia del cerebro se ve reducida.
Altera la producción de melatonina.
La melatonina es la hormona encargada de regular el sueño, de modo que desvelarse tiene un efecto directo en ésta. Cuando hay luz, normalmente en el día, sus niveles suelen bajar, de forma que nos sentimos más despiertos, pero si su producción se ve afectada va a ser más difícil para el cuerpo identificar los cambios y el reloj biológico también se va a ver alterado.
Cambian los hábitos alimenticios.
Cuando no se duerme lo suficiente, durante el día se suele sentir hambre, por lo que hay que comer para recuperar energía, pero estos alimentos no siempre son los más saludables. Las personas que pasan la noche trabajando, estudiando o haciendo otras cosas prefieren la comida chatarra para mantenerse despiertos.
Aunque consuman platillos más saludables, sus horarios se mueven tanto que cenan mucho después, al grado que prácticamente lo hacen al día siguiente. Durante el día las cosas no mejoran, ya que no comen tres veces al día y en algunos casos solo es una vez, por lo que el cuerpo no se nutre adecuadamente.