
Los dientes son una parte muy importante de nuestro cuerpo, ya que es por medio de éstos que podemos comer cualquier tipo de alimentos sin ninguna dificultad. Por esta misma razón es necesario crear buenos hábitos y mantenerlos limpios para evitar que les salgan caries.
Es un problema más común de lo que se podría pensar, ya que mucha gente no tiene la higiene adecuada con su boca y descuida demasiado la salud de su dentadura. No suelen acudir al dentista, de modo que solo se dan cuenta cuando ya empiezan las molestias. Por esto es bueno saber su origen y los efectos que tiene en las personas, para que así se haga consciencia y se cuiden mejor los dientes.
Causas de las caries.
Ciertos alimentos y bebidas.
Más específicamente, las cosas que se quedan entre los dientes y que ni siquiera son removidos por la saliva después de un tiempo. Puede ser tanto leche como refrescos o muchos tipos de comida chatarra que dejen residuos difíciles de remover. Poco a poco irán formando bacterias que dañaran el diente y que tendrá como resultado la formación de una caríe.
No lavarse los dientes.
Si los residuos de comida no son removidos con un cepillo dental, es más probable que se propicien las condiciones que desgastarán los dientes. En casos así la formación de sarro también es muy recurrente, ya que hay tanto bacterias como comida e incluso la propia saliva.
Comer dulces.
Las caries en general tienen su origen en una mala higiene, pero se puede ver que con los dulces se tienen más incidencias, ya que tienen un efecto en particular. Si se forman bacterias, el azúcar reacciona con las enzimas de éstas, formando ácido láctico, el cual contribuye al desgaste en mayores concentraciones.
Consecuencias de las caries.
Mayor sensibilidad.
Si se dejan sin atender, lo más probable es que los dientes se vuelven más sensibles a la temperatura, tanto fría como caliente. Por esta razón sería más difícil consumir bebidas como un té, una sopa o hasta un helado. Si bien no todos los alimentos presentarían problemas, se habría molestias con muchas opciones.
Más dolor.
Cuando avanzan las molestias, incluso cualquier mínimo movimiento puede provocar dolor en señal de que las caries ya son graves. En este caso cada comida será molesta porque incluso con las cosas más suaves se sentirá un dolor muy intenso y morder algo más duro seguramente es algo que nadie querría sentir.
Extracción de dientes.
Cuando no se tratan a tiempo es posible que la zona alrededor del diente se inflame, ya que se forman bacterias que llegan hasta el tejido. En estos casos se presentan infecciones que alcanzan los nervios del diente, por lo que éste se tiene que remover cuando el daño ya es demasiado grande. Esto de igual forma podría tener un efecto en la autoestima de las personas por la apariencia que da su sonrisa cuando la extracción es muy evidente.
Problemas al comer y dormir.
Los efectos que se tienen directamente en los dientes o en la boca son muy claros, ya que es donde empieza todo, pero además se pueden presentar otros inconvenientes en la vida de las personas. Con dificultades para masticar la dieta puede cambiar bastante, lo que provocaría que alguien no se nutra adecuadamente. El dolor no avisa y cuando se siente en las noches impide conciliar el sueño o nos despierta de repente, lo cual también tendría efectos en la salud mental, en la energía que se tiene durante el día y en general, en la calidad de vida.