
En la tierra existen una gran cantidad de elementos que permitieron que la vida se desarrollará sin problemas pero entre todos destaca uno por la flexibilidad que tiene, sus propiedades únicas y por la cantidad de sustancias en las que se encuentra: el carbono.
Sabemos que estuvo presente en el planeta desde los tiempos cuando ni siquiera era posible que algo sobreviviera por las condiciones inhóspitas de hace millones de años, pero también porque prácticamente es parte de cada compuesto orgánico que existe. Esto lo hace un elemento bastante interesante y al que incluso la humanidad le ha dado un eso extensivo para comprender mejor la materia y aprovechar el conocimiento adquirido para su beneficio.
Carbono.
Es el sexto elemento de la tabla periódica, en su estado más estable tiene seis protones, seis neutrones y seis electrones, siendo dos de los últimos los que se ubican en la capa interna, mientras que los cuatro restantes se hayan en la capa externa.
Debido a este arreglo particular y único es que puede formar más compuestos que otros elementos y además, tiene la capacidad de formar largas cadenas atómicas entre sí que se cierran o se ramifican por una habilidad llamada catenación, permitiendo formar millones de compuestos orgánicos.
Alotropía.
Lo hemos tenido desde la antigüedad pero sus diferentes formas y propiedades se fueron descubriendo poco a poco, ya que Lavoisier concluyó que los diamantes estaban hechos del mismo elemento, mientras que Scheele hizo lo mismo para el grafito.
Reacción.
Tiene una actividad química muy baja, sus reacciones con metales, compuestos orgánicos e inorgánicos se llevan a cabo a altas temperaturas, es tanto reductor como oxidante y debido a sus fuertes propiedades reductoras se usa ampliamente en el ámbito metalúrgico. Reacciona con el oxigeno formando CO y CO2, los cuales son gases presentes en muchos procesos del planeta como la fotosíntesis o que se caracterizan por ser algo peligrosos.
Carbono | C |
---|---|
Número atómico | 6 |
Masa | 12.011 g/mol -1 |
Densidad | 2.2 g/cm3 grafito/ 3.5 g/cm3 diamante |
Punto de fusión | 3652 °C |
Punto de ebullición | 4827°C |
Configuración electrónica | [He] 2s2 2p2 |
Calor de fusión | 117 kJ mol-1 |
Calor de vaporización | 710.9 kJ mol-1 |
Estructura | Grafito es hexagonal/Diamante es tetraédrico |
Dureza | 0.5 mohs/10 mohs |
Color | Negro/Transparente |
Usos.
En forma de carbón funciona como combustible y aunque en la actualidad el mundo está optando por otras alternativas energética más limpias, sigue siendo usado en muchas industrias. En siglos pasados fue uno de los elementos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad, ya que era usado para mover nuevas tecnologías como la maquina de vapor.
Los alótropos del carbono son usados ampliamente en la sociedad, ya que el grafito se encuentra en los lapices que usamos para escribir, en lubricantes y muchas cosas más. En el caso del diamante, por notable belleza es usado en joyería y por ser el material más duro que existe son útiles en la industria para hacer pruebas, pulir o cortar.
En otros campos se puede utilizar para combinarse con otros átomos y formar compuestos con propiedades nuevas. La industria del metal prácticamente depende de este elemento, ya que sus aleaciones contienen cierto porcentaje de carbono, como en el caso del acero cuando se mezcla con el hierro.