
El paleolítico es considerado la era de piedra antigua y como tal, muestra parte de los primeros avances que tuvo la humanidad para llegar a ser lo que es ahora. Al analizar este periodo se puede ver donde se vivía, que alimentos se consumían o que actividades realizaban las personas y así entender como cambió la vida y lo que vendría después.
Características del paleolítico.
Este periodo comenzó hace más de 2 millones de años, cuando se creó el primer artefacto hecho de piedra, y terminó en el año 10,000 A.C. aproximadamente, y se caracterizó justamente por el uso de piedras para hacer herramientas y pasar por la ultima era del hielo, coincidiendo con la era geológica del pleistoceno, cuando los glaciares se empezaron a derretir.
Las sociedades estaban hechas de cazadores, pescadores y recolectores, la economía se centraba en los alimentos y frutas recolectadas y ciertos roles eran asignados desde el principio. Los hombres luchaban contra los animales para traer carne y protegerse, mientras que las mujeres se dedicaban a recolectar frutas y a cuidar a los niños. La vida se desarrollaba en chozas o en cuevas, que servían como una protección adecuada para los duros fríos y como un lugar refrescante para las temporadas cálidas. Es en estos lugares donde se ven las primeras muestras de arte con representaciones de la caza, animales que ya no vemos como el mamut y muchos hombres rodeándolos.
Evolución y herramientas.
Debido a las actividades mencionadas, también se invertía mucho tiempo en la creación de herramientas y las piedras eran el material disponible que tenían las comunidades en ese entonces, además de que se tiene el antecedente de como los distintos ancestros utilizaron los materiales.
El homo genus, que ya tenia un cerebro lo suficientemente desarrollado, tomaba dos piedras y las chocaba entre ellas para darles filo y aunque no eran cosas muy sofisticadas, ya se podía notar la evolución del proceso. El homo erectus, el cual era un poco más inteligente, amplió la variedad de herramientas creadas, además de mejorar un poco la construcción de éstas, ya que además de las puntas para las lanzas, también se sabe que hacían hachas con doble filo.
El homo sapiens, o también conocido como el humano moderno, cambió dramáticamente las herramientas utilizadas en el periodo, ya que además de usar piedras, también incluyo madera y cuernos de animales, por lo que las cosas que se podían crear aumentaron considerablemente, desde agujas para las pieles que usaban, hasta proyectiles para la caza que seguía siendo una actividad recurrente.
Divisiones.
Paleolítico inferior.
Va desde la primera pieza de piedra creada hace aproximadamente 2 millones de años hasta la creación de otros ejemplares rústicos hace casi 250,000 años.
Se puede ubicar en África, cuando los primeros ancestros machacaban con piedras las semillas, huesos y descubrían nuevas formas de aprovechar los alimentos, que poco a poco los fueron nutriendo de mejor manera. Durante este periodo se tiene registro una migración hacia Europa y Asia, además de que también hay evidencia de que se aprendió a utilizar el fuego, de tal forma que la comida cocinada permitía un desarrollo más nutritivo tanto para sus cuerpos como para sus cerebros.
Paleolítico medio.
Continua después del inferior hasta hace 30,000 años, cuando las herramientas empiezan a mostrar cierta evolución.
Hay evidencia en el norte de África y Europa, donde se han encontrado piezas más avanzadas como puntas o cuchillos, que les permitieron explorar más zonas a lo largo de los continentes. En este tiempo también se puede apreciar la asignación de tareas de una forma más organizada ya que se pueden encontrar cuevas o asentamientos designados para las actividades respectivas.
Paleolítico superior.
Empieza aproximadamente hace 40,000 años y concluye con el fin de la ultima era del hielo hace 10,000 años.
La piedra fue durante mucho tiempo el principal material para la fabricación de cualquier tipo de herramientas y aunque durante este periodo se usaron cosas más sofisticadas, poco a poco fue siendo reemplazado por huesos, cuernos, marfil y otro tipo de materiales más flexibles para crear puntas o agujas.
Para este momento, el homo sapiens ya había llegado a todo el mundo, incluyendo Oceanía y América, y como el hielo derretido daba paso a nueva vegetación, años después también generaría un nuevo estilo de vida con la agricultura y otro tipo de materiales como el bronce.