
Para tener éxito en el trabajo, los equipo se vuelven una necesidad. Hay muchas razones por las que es importante, pero una de las más importantes es eliminar cualquier efecto negativo en los empleados. Incorporar la colaboración entre todos los miembros en la oficina puede ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos con mayor eficacia y mejorar el ambiente laboral.
¿Qué significa colaborar?
La capacidad de trabajar bien con otros es esencial en el entorno profesional actual, ya que se dice que dos o más personas que hacen las cosas juntas para lograr un objetivo compartido son más efectivas. Dicho de otra forma, este termino se define cuando los individuos laboran en conjunto para lograr una meta en común.
Características.
La colaboración suele considerarse un método para aumentar la eficacia con la que se realizan las actividades. Puede ayudar a la gente a tener mejores ideas, resolver los problemas más rápidamente y aumentar la productividad.
Sin embargo, el objetivo va mucho más allá de completar un proyecto. También se trata de fomentar un sentido de comunidad y confianza entre los compañeros. Los empleados están más comprometidos y motivados para realizar sus tareas cuando saben que pueden depender los unos de los otros.
En este aspecto, es posible fomentar la cooperación entre todos por medio de actividades que formarán un sentido de camaradería y además, tendrán las cosas listas:
- Proyectos grupales. Las sesiones de lluvia de ideas y las conversaciones en pequeños grupos son ideales para resolver problemas.
- Discutir y criticar libremente las ideas de los demás. Es bueno establecer un entorno en el que está bien probar cosas nuevas y hasta equivocarse.
- Expresarse. Hay que animar a los empleados y compañeros a que expresen sus ideas y preocupaciones. En este sentido, deben tomarse en cuenta los comentarios de todos.
- Enseñar habilidades. En este caso la comunicación y la resolución de conflictos son benéficas tanto para los empleados en su vida profesional como personal.
A menudo vemos la oficina como un sitio donde todos se enfrentan constantemente entre sí en un juego de supervivencia del más fuerte. Por esta razón es importante no olvidar que la unión hace la fuerza y que con la ayuda de los compañeros, las empresas pueden alcanzar un mayor éxito.
¿Por qué se suele preferir el esfuerzo individual?
La colaboración también puede dar lugar a ideas más creativas para los retos. Las soluciones a los problemas son más innovadoras cuando las aborda un equipo de personas con distintas formaciones y experiencias. El trabajo en equipo permite que se puedan delegar tareas de acuerdo a las capacidades de cada quien, lo que da lugar a resultados más eficientes.
Siendo así, ¿por qué no se presta más atención a la cooperación en la oficina? En muchas situaciones, es porque los empresarios no saben cómo fomentar el trabajo en equipo. Para convencer a los trabajadores de que se esfuercen, pueden suponer que tienen que hacerles competir entre sí, cuando en realidad es lo contrario. También suelen pensar que la cooperación requiere el uso de herramientas o métodos especializados.
La competencia puede ser perjudicial por varias razones. Puede provocar un ambiente tóxico, tenso y de mucha ansiedad entre los empleados, así como puñaladas por la espalda y luchas internas.
Como resultado de la presión para mantener el ritmo, recurren a tácticas poco éticas, como tomar atajos o aprovecharse de sus compañeros. La moral puede resentirse y la producción puede sufrir las consecuencias.
Fomentar la colaboración.
Por eso es importante fomentar una cultura de cooperación en el trabajo. La toma de decisiones en colaboración es superior, ya que permite una mayor variedad de puntos de vista. Puede resultar difícil al principio si uno no está acostumbrado a trabajar en grupo pero una vez que los resultados se empiecen a notar se preferirá hacer las cosas en conjunto.
En este sentido, una de las cosas más importantes que se puede hacer mientras se labora en un proyecto con otros es hablar libremente. Escuchar lo que los demás tienen que decir y añadir lo propio. Esto implica abrirse a puntos de vista contrastantes pero enriquecedores, ya que el objetivo es llegar a la respuesta óptima para un problema en cuestión.
Beneficios.
La ventaja más evidente es que tiene el potencial de proporcionar mejores resultados. Cuando un grupo de personas trabaja conjuntamente, puede aportar soluciones a los problemas y aportar nuevas ideas.
Esta forma de trabajo también puede mejorar el ánimo de los empleados. Están más comprometidos con su tarea e inspirados para dar lo mejor de sí mismos cuando sienten que forman parte de un equipo y que su contribución es apreciada.
Los empleados pueden aprender nuevas habilidades como resultado de la cooperación y en conjunto pueden beneficiarse en términos de desarrollo profesional y personal.
Al final, todo depende del ambiente que ya exista en el sitio. Hay lugares donde esto sería forzar mucho las relaciones entre las personas, sin tomar en cuenta si se llevan bien o no. Sin embargo, las ventajas que ofrece un equipo hacen que valga la pena hacer un esfuerzo para que sus tareas y responsabilidades sean más sencillas y productivas.