![](https://elmundoinfinito.com/wp-content/uploads/2018/02/propiedades-del-agua-500x275.jpg)
El agua es esencial para los seres vivos que habitan la tierra, se encuentra en tres estados físicos de la materia y como tal, tiene ciertas características que la distinguen de otros líquidos y le dan una gran importancia, desde las propiedades físicas que se aprecian a simple vista, hasta las químicas que siempre están presentes.
Propiedades físicas del agua.
Se refiere a las características visibles del agua sin que ésta presente cambio alguno en su composición o que se transforme en alguna otra sustancia. Son suficientes los sentidos para ver o sentir todas estas propiedades.
Ni olor ni sabor. A temperatura estándar se puede ver que tanto en estado liquido como solido ésta no sabe a nada y tampoco tiene un olor característico.
Transparencia. Es transparente y esto permite que distintas plantas acuáticas se desarrollen en ésta, ya que los rayos del sol llegan hasta ellas.
Tensión superficial. La tensión superficial de este liquido en particular es bastante alta, ya que es muy adhesiva y elástica, además de que se puede notar como se forma en gotas en vez de extenderse uniformemente. Este fenómeno permite que se formen gotas, olas, que las plantas puedan mover el liquido, el movimiento de la sangre, que las gotas se adhieran a las estructuras sin mucha influencia de la gravedad, entre otras cosas más.
Solvente. Se considera como el solvente universal, ya que ayuda a disolver una gran cantidad de compuestos químicos. Lo que se pueda disolver en agua es conocido como hidrófilico, mientras que lo que no se disuelva bien es llamado hidrofóbico.
Calor especifico. Tiene un alto calor especifico, por lo que la energía que almacena antes de calentarse es muy grande y a su vez, libera energía lentamente al momento de enfriarse.
Tres estados. Sus moléculas son la única sustancia en la tierra que existen en estado solido, liquido y gaseoso. El acomodo de éstas varia, yendo de ordenadas y con estructura definida, separadas y desordenadas, hasta estar bastante separadas y sin forma.
Densidad anormal. Tiene la propiedad anormal de que se vuelve menos densa cuando se enfría, o bien, cuando cambia a estado solido. Cuando sucede esto, ocupa 9% más volumen y esta es la razón por la que el hielo flota en el agua.
Propiedades químicas del agua.
En este caso hablamos de las características que determinan como cambiará o la forma en que reaccionará con otras sustancias. Éstas son visibles en reacciones químicas, por lo que hay que conocer su formula, la cual es H2O.
pH. Su pH es neutro, es decir, tiene una medida de 7, de manera que no es una sustancia ni ácida ni básica. Si la medida cambia es porque hay otras sustancias disueltas en ella.
Dureza. Su dureza se debe a sales de calcio, magnesio, sodio y otros elementos más. La dureza entonces depende de la cantidad de impurezas que contenga el liquido.
Salinidad. Como su nombre lo indica, es la cantidad de sal disuelta en el liquido y nos ayuda a determinar si se trata de agua dulce o agua de mar.
Conductividad. Es la capacidad de este liquido de conducir la electricidad y en este sentido se tienen distintos casos. El agua pura, contrario a lo que se puede pensar, es un aislante pero cuando hay sustancias disueltas en ésta es cuando ya se vuelve un conductor.