Las zonas climáticas son zonas del planeta que tienen climas bien definidos y que generalmente se dan de este a oeste. Uno de los factores para que los climas cambien alrededor del mundo es la forma de la tierra ya que eso provoca que los rayos del sol lleguen en diferente angulo y por ende, que exista una variedad de climas diferentes para cada lugar.
Estas zonas nos ayudan a entender mejor las condiciones del planeta ya que éste no es un objeto inerte y como se encuentra en constante movimiento es normal que con el paso del tiempo se den cambios climáticos en todo el mundo. A pesar de que factores como el calentamiento global amenazan con modificar ciertos aspectos de esto, siguen siendo un buen indicador para saber que esperar en cada zona.
Zonas climáticas.
En general existen cuatro zonas climáticas en todo el mundo que pueden cambiar un poco con el paso de las estaciones, la posición con respecto al sol e incluso la altura como en algunos lugares montañosos.
Tropical (0° – 23.5°). En esta zona la radiación solar llega al suelo casi de forma vertical durante todo el año al mediodía por lo que todos los lugares que se encuentran en la región ecuatorial son bastante cálidos. También hay bastante humedad ya que las altas temperaturas evaporan el agua y vuelven más húmedo el aire. Además, las nubes provocadas por esto reducen la radiación del sol en la superficie.
Subtropical (23.5° – 40°). En esta zona es durante el verano que la radiación solar llega casi verticalmente a la tierra pero la diferencia con los lugares tropicales es que las nubes son más tenues, hay menos humedad y por lo tanto la mayoría de los rayos del sol llegan a la superficie. El efecto de esto es que la mayoría de los desiertos del mundo se encuentran en la región subtropical y como es propio de los desiertos, en invierno son muy fríos.
Templada (40° – 60°). En esta zona la diferencia en como llegan los rayos del sol ya se empieza a sentir ya que el angulo es menor y por lo tanto, la temperatura es más fresca que en las regiones tropicales. En los lugares de la región templada la duración de los días y las estaciones cambia ligeramente a comparación de otras zonas. Los climas suelen ser menos extremos y durante todo el año se da una distribución mas regular de las lluvias.
Fría (60° – 90°). Comprende las zonas de los polos y son los que reciben menos radiación solar porque el angulo en que llegan los rayos del sol a la superficie es casi nulo y por ende, son los lugares donde hace más frío. En estos lugares es donde la duración de los días tiene un gran cambio a diferencia de otras zonas. La vegetación es escasa y solo se da en algunos meses durante todo el año, por lo mismo la vida en la región es dura y solo algunas especies de animales se encuentran aquí.
Tenemos varias zonas climáticas alrededor del mundo y aunque pueden existir otros lugares dentro de las anteriores, estas cuatro zonas abarcan en general los climas que hay en la tierra. Existen otro tipo de clasificaciones que hablan de zonas áridas o del mediterráneo pero que describen casi lo mismo que la clasificación anterior: desiertos, cielo sin nubes, calor, etc.
Hay varios factores que entran en juego para cada lugar, por lo que si estás en un país y el clima no coincide, tal vez sea por la altitud a la que se encuentra, la distancia que hay del ecuador o incluso hasta la distancia que hay con el mar.