• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

Ventajas y desventajas del WMS

¡Compartir!
Facebook

junio 13, 2020 by EienDejar un comentario

Con los avances que tiene la tecnología y los cambios constantes que presentan las industrias se vuelve más necesario contar con herramientas que faciliten la gestión, ya que esto es lo que puede determinar el éxito o el fracaso frente a la competencia, y para lograr una mejor eficiencia se tiene el sistema de administración de almacenes.

Esto consiste en un programa llamado WMS, que viene del inglés warehouse management system, y permite tener una organización más fluida de las cosas que se tienen guardadas. En este sentido, puede tener muchas utilidades que hagan más fácil el trabajo, porque siempre está al tanto del inventario o los envíos, pero en su uso también hay que considerar los inconvenientes.

Ventajas del wms.

Conteo en tiempo real de productos.

Como se trata de un programa que se puede manejar a la vez desde muchos dispositivos, y en tiempos más recientes incluso desde la nube, es posible mantener la visualización del inventario actualizado en cada momento. Esto ayudará a conocer la disponibilidad de las cosas y cumplir adecuadamente con las necesidades de los clientes, ya sea para tener un historial de envíos o saber cuándo hay que reabastecerse.

Uso adecuado del espacio.

Con una organización más eficiente, es posible realizar un acomodo de los productos de manera más inteligente. Esta herramienta ofrece una visión clara de las mejores maneras para colocar algo y aprovechar el espacio que se tiene. Esto evita que se tenga que invertir en más almacenes, por lo que también se economiza.

Mayor eficiencia.

Trabajando con esta clase de modelos es posible mejorar los procesos de entrega y reducir la cantidad de errores que se cometen de manera considerable. Así como los clientes pueden saber si hay suficiente mercancía para comprar, el vendedor también puede evitar enviar cosas equivocadas y a su vez ahorrar dinero que se iría en multas y devoluciones.

Gestión automática.

Con una perspectiva más amplia del inventario se vuelve más sencillo administrarlo de acuerdo a diversos factores como la demanda. En este aspecto, es posible automatizar tanto procesos que muestran cuando los artículos está a punto de terminarse, como los encargos a proveedores, de modo que la materia prima siempre esté lista para la producción.

Optimización.

Otra característica útil es la capacidad que tiene para facilitar el análisis de todos los procedimientos en las cadenas de producción, lo cual puede ayudar a identificar elementos a mejorar, eliminar pasos innecesarios y en general, tener una mayor productividad.

Adaptabilidad.

Este sistema permite que cualquier negocio o industria se pueda adaptar a los cambios del mercado sin que esto resulte ser una situación muy abrumadora. Además, el hecho de tener la posibilidad de trabajar en la nube hace que se tengan más capacidad de datos, y por ende, que el crecimiento del inventario no represente ningún problema.

Desventajas del wms.

Inversión inicial.

Si bien se trata de un proceso que puede ofrecer muchos beneficios a largo plazo, no es un programa que se pueda aplicar fácilmente en industrias pequeñas. Esto se debe a que el equipo necesario para mantener el control suele ser caro, incluso en sus versiones más económicas. Además, también hay que considerar la capacitación que se le tiene que dar al personal y el tiempo que esto puede llevar.

Mantenimiento de bases de datos.

Uno de sus mayores inconvenientes es la dificultad que puede alcanzar cuando se trabaja en una escala mayor. Esto se debe a que mantener una gran cantidad de información puede resultar difícil, y más aun si se utiliza más de un sistema para estar al pendiente de varios departamentos.

Errores en cadena.

Otro detalle que tiene es su flexibilidad para integrarse a otras redes de trabajo como el ERP, y aunque esto puede resultar en una mayor eficiencia, también es un hecho que un error en una sección puede derivar en más fallos en otras partes del negocio. Si bien son programas muy precisos tampoco están exentos del factor humano.

Mala implementación.

Si no se eligen a los especialistas adecuados o si se hace un análisis incorrecto de las necesidades de una industria, es posible que este método solo sea contraproducente y la inversión realizada no se vea reflejada. En este sentido, si no se entienden correctamente los procesos o si el equipo que implementa el trabajo no ofrece apoyo incluso después de la instalación, es posible que se registren datos incorrectos que no ayudarán y hasta perjudicarán el desempeño.

Archivado en:Finanzas

Más cosas interesantes...

Características del sector primario
Tipos de quilates de oro
Ventajas y desventajas de los inventarios
Tipos de carta de crédito

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • ¿Qué son los barbarismos?
  • ¿Qué son los argumentos de autoridad?
  • ¿Qué son los asuntos privados?
  • Actos humanos y del hombre
  • ¿Qué son los ambientes virtuales?
  • Facebook
yt-excel

Copyright © 2021 · El Mundo Infinito | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Aviso Legal