
En las construcciones se utilizan una gran variedad de materiales, que si bien pueden tener una apariencia similar, en su composición tienen propiedades y características diferentes. En este sentido, buscando una opción tan eficiente como económica es que se puede llegar al PVC, el cual cada vez es más utilizado.
También conocido como policloruro de vinilo, se trata de un objeto plástico compuesto de etileno y cloro, que toma mucho protagonismo en la ingeniería civil debido a todo lo que puede ofrecer. A comparación de otros materiales tiene muchos beneficios, pero tampoco está exento de deficiencias que vale la pena analizar para considerar su utilización.
Ventajas del PVC.
Impermeabilidad.
Este es uno de sus mayores beneficios, ya que lo hace más resistente a la humedad, y en general el agua. De esta forma es posible instalarlo tanto en una habitación o una sala, como en una cocina o un baño. Esto explica por qué es una de las alternativas predilectas para utilizarlo en tubos, ya que tampoco hay que preocuparse de filtraciones o moho.
Instalación rápida y económica.
Como se trata de un producto versátil y barato en su fabricación, lo que se obtiene es un material con precios más bajos que otras opciones. Otro aspecto importante en este sentido es que instalarlo es muy rápido y práctico, porque por ejemplo, cuando son láminas éstas se pueden adaptar a cualquier tamaño, por lo que se puede hacer en poco tiempo para después concentrarse en otras actividades.
Resistente.
Se destaca sobre otros materiales gracias a lo duradero que puede resultar armar cosas con PVC, ya que es capaz de soportar condiciones muy duras, por lo que puede estar a la intemperie, no hay que preocuparse de termitas como con la madera y además no se desgasta tanto cuando entra en contacto con cierto tipo de sustancias. En este sentido también destaca su resistencia al fuego, ya que éste no se propaga por toda la superficie, por lo que en un incendio sólo hay que apagar el punto quemado.
Limpios y de fácil mantenimiento.
Uno de sus usos más comunes se da en las tuberías de las casas, por lo que se podrían considerar como un foco de infección u objetos con los que hay que tener cuidado, pero debido a sus características no permite el desarrollo de bacterias en su superficie. Además, en caso de que se quiera limpiar basta con un poco de detergente o sustancias no tan abrasivas para conseguir un buen resultado.
Hecho de materiales reciclables.
Para su fabricación no se utilizan elementos muy nocivos que puedan hacer un daño al ambiente y como es una de las opciones más actuales siguen muchos estándares medioambientales. En este sentido, uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de volverlo a utilizar, por lo que también son eficientes y se pueden considerar ecológicos.
Desventajas del PVC.
Pueden ser delicados.
Uno de los mayores problemas que presentan es la facilidad que tienen para romperse, ya que son frágiles y en este sentido no se pueden comparar con piezas metálicas o incluso con partes hechas de madera. Otro detalle es la deformación que presentan a altas temperaturas, lo cual disminuye sus propiedades y los hace menos eficientes. Por esta razón también están limitados con respecto a los lugares en los que son adecuados.
Apariencia.
A pesar de que su propósito no requiere que se vea bien, tomando en cuenta que incluso existen piezas que permanecerán ocultas, la forma que suele tener el PVC no deja una muy buena impresión. A este factor también hay que agregarle el hecho de que después de unos años su tono se empieza a volver amarillento, lo cual hace evidente el tiempo que tiene.
Expansión.
Otro de sus inconvenientes se encuentra en la forma en que se expande debido a la temperatura. En los casos donde una instalación con este material no se realice adecuadamente pueden ocurrir accidentes y fugas en tuberías a causa de esta propiedad tan particular. Esto puede afectar a toda una red entera y que incluso se afecte otras partes de la construcción.