
Todos conocemos las usb, y como estos medios de transferencia nos permiten guardar una gran cantidad de información para tenerla siempre a la mano o conectar diferentes dispositivos a nuestra computadora o cualquier otro aparato pero pocas veces nos ponemos a pensar en los diferentes tipos que existen y el propósito especifico de cada uno, ya que vemos elementos de diferente color, tamaño y capacidad.
El saber las distintas versiones que hay nos puede ayudar a escoger una en especial de acuerdo a las necesidades de cada quien, ahorrar en la elección que tomemos o simplemente para saciar nuestra curiosidad por si alguna vez hemos visto más de uno y no sabemos porque son diferentes.
Tipos de usb.
Conectores. De este tipo tenemos el A y el B, donde el primero se usa para la carga de energía como en el caso de los cargadores de los celulares o con aparatos que dan energía, como en el caso de las computadoras, y el segundo se utiliza en los dispositivos que reciben la energía. Como los conectores B solo son para dispositivos periféricos la mayoría de los cables cuentan con los dos lados. Los del tipo A son los rectangulares que vemos siempre mientras que los de tipo B son cuadrados y suelen ser más exclusivas de ciertas maquinas.
2.0. Los cables que sustituyeron a los cables tradicionales y que conocemos muy bien en la actualidad. Cuentan con una velocidad de 480 Mbps y nos permiten hacer una transferencia de información eficaz.
3.0. La siguiente versión de cable usb que incrementa considerablemente la velocidad al pasar datos porque lo hace a una velocidad de 4.8 Gbps, lo que lo convierte en el siguiente paso de la tecnología. Su color azul los distingue de la antigua versión y a veces también un texto para indicar los aparatos que usan la super velocidad. El lado B en este caso cuenta con una entrada normal y una micro.
Mini usb. Modelos creados al considerar que en estos tiempos modernos las tendencias se estaban inclinando hacia dispositivos más pequeños como las cámaras fotográficas o los reproductores mp3. El lado A ya casi no se ve en circulación y aparatos con este puerto ni siquiera recibirían la certificación.
Micro usb. La insignia de los smartphones en la actualidad y que cumple tanto la función de transferencia de datos como de energía. Vino a reemplazar a la versión mini cuando la tecnología sufrió una transición hacia maquinas más portátiles como se dio al pasar de los celulares tradicionales a los teléfonos inteligentes de ahora.
Usb-C. Es de los modelos más recientes y por lo tanto tiene mejoras en la velocidad por lo que se reducen los tiempos para pasar información y recargar la energía. Además se puede conectar a ambos lados por lo que los cables suelen ser solamente de este tipo.
Vemos entonces que los avances tecnológicos han derivado en la creación de tipos de usb más acordes a las necesidades del publico. Con cada innovación la cantidad de datos aumenta y se requieren mejores formas para mover esa información por lo que en el futuro seguramente veremos más versiones o al menos un uso mayor en los nuevos modelos que ya tenemos.