
Solemos hacer preguntas cuando tenemos alguna duda sobre algo en particular, cuando necesitamos saber algún dato o simplemente porque tenemos curiosidad de algo en especial y para todas estás situaciones hay diferentes tipos de preguntas que nos ayudan a saber lo que buscamos o a resolver cualquier tipo de cuestión.
La pregunta en si es un medio por el que se solicita información y la forma en que se provee es con una respuesta. A pesar de esto hay casos donde no se busca necesariamente una respuesta ya que la expresión puede ser retorica. Es así como vemos el sentido de estudiar las preguntas que existen y los usos que tienen.
Tipos de preguntas.
Cerradas. Lo que generan son una respuesta corta y concisa pero que deja todo claro ya que no hay necesidad de decir más. La forma de responder en este caso puede ser con si o un no, verdadero o falso, etc. Como no es difícil responderlas se pueden usar para fomentar la participación de las personas sin que estas se vean abrumadas.
Abiertas. Al contrario que la opción anterior, en estas las respuestas son más elaboradas y la creatividad y las ideas de las personas están menos limitadas. Aquí se pueden buscar opiniones, consejos, estados de animo, etc.
Retoricas. Son las que no requieren de una respuesta ya que más que nada se usan para fomentar el pensamiento de las personas, invitarlos a reflexionar y tal vez desarrollar otro tipo de preguntas.
Directas. Son las preguntas donde simplemente se busca una respuesta donde se muestren las ideas o las opiniones de las personas. Se formulan de forma explicita.
Indirectas. Al contrario que las directas se formulan de forma indirecta con ayuda de palabras como me gustaría, quisiera, podría, etc.
Opción múltiple. Tal y como lo indica su nombre, son preguntas donde se dan varias opciones para escoger y no deben confundirse solamente con lo que se suele ver en exámenes. La respuesta buscada es elegir una de las opciones presentadas.
Reflexivas. En este caso las respuestas pueden variar ya que están abiertas a la consideración de diferentes perspectivas y se pueden contestar con ciertas actitudes también. Se pueden usar para dar paso a otros temas o para no perder el control de la conversación.
Las preguntas siempre son usadas en la vida diaria y a veces sin que nos demos cuenta de que usamos diferentes tipos de ellas. Como vemos las situaciones son diferentes para cada tipo y su uso varia de acuerdo al contexto. Con esta información podemos saber de que manera responder en una conversación de acuerdo a lo que busca el interlocutor o al contrario, se puede llevar un control adecuado en una platica.