La personalidad nos define como seres únicos y diferentes a las demás personas porque cada actitud tiene sus propias características y aunque se encuentre a alguien con un comportamiento similar, cada quien tiene formas distintas de expresarse y actuar.
Existe una gran variedad de personalidades y aunque se pueden describir con palabras, los seres humanos no son tan simples ya que una persona puede tener rasgos de varios tipos o con el paso del tiempo puede ser alguien completamente diferente.
Tipos de personalidad.
Normalmente se definen 16 tipos de acuerdo a sus preferencias o simplemente su actitud en general en la teoría de Myers y Briggs. Todo esto basado en como perciben las cosas a su alrededor, como lo juzgan y cual de estas actitudes es la que predomina.
Demuestran valores y valoran a las personas.
INFP (Introverted Intuitive Feeling Perceiving).
Se guían por sus propios valores y creencias y tienen una gran imaginación llena de ideales. Ven las posibilidades que tienen en el futuro que les permitan crecer personalmente a ellos y a los que los rodean. Por esto mismo buscan su propio camino de una forma creativa o artística e invitan a los demás a hacer lo mismo de un modo original y único.
INFJ (Introverted Intuitive Feeling Judging).
Las relaciones que tienen con las personas a su alrededor son importantes para ellos porque se interesan por el crecimiento de los demás y los apoyan. Entienden a la gente cercana a ellos a la perfección y justo por esto saben como motivarlos o tener cierta influencia en sus emociones. Escuchan atentamente lo que alguien tiene que decir ya que se preocupan y están interesados en ayudar.
ENFP (Extraverted Intuitive Feeling Perceiving).
Son creadores enfocados en las posibilidades que tiene la vida y con un entusiasmo singular para encontrar ideas nuevas. Ayudan a encontrar el potencial creativo que tiene cada uno de una forma enérgica y apasionada. Están más inclinados al lado artístico y son hábiles expresándose, ya sea con un poco de humor o con historias interesantes.
ENFJ (Extraverted Intuitive Feeling Judging).
Son organizadores e idealistas, con la determinación de aplicar su visión de lo que creen que es correcto para las personas. Sirven como el medio para que cada individuo crezca porque ven el potencial que tiene la gente y su carisma les ayuda para que se sigan sus indicaciones. Son enérgicos y ambiciosos, pero no de una forma egoísta ya que piensan en sus compañeros y su crecimiento.
Guían a la gente con ideas.
ENTP (Extraverted Intuitive Thinking Perceiving).
Son gente innovadora e intelectual que buscan soluciones inteligentes a los retos que se les presentan. Con una mente abierta y visionaria buscan entender y analizar los sistemas del mundo y a las personas. Piensan de una forma creativa y por lo mismo, no se conforman con métodos tradicionales que usan todos, aunque pueden mostrar molestia con quien no lleve el mismo ritmo que ellos.
ENTJ (Extraverted Intuitive Thinking Judging).
Son lideres que promueven cambios positivos para encontrar soluciones a problemas o trabajar de una forma más eficiente. Llevan todo en orden, desde su entorno hasta las personas, y se toman su tiempo para analizar la situación por medio de la razón.
INTJ (Introverted Intuitive Thinking Judging).
Les encanta analizar problemas y resolverlos, ideando ideas y procesos innovadores para tal fin, mejorando la eficiencia de su trabajo. Su talento reside en la visión que tienen para ver las posibilidades de mejora que tiene cualquier entorno. Se van más por el lado intelectual y sus pensamientos son lógicos y calculados por lo que no son buenos con cosas impredecibles como las emociones.
INTP (Introverted Intuitive Thinking Perceiving).
Son innovadores filosóficos que muestran su talento en el diseño y los sistemas lógicos. Suelen concentrarse demasiado en sus propios pensamientos, para entender teorías o conceptos y por esto pueden parecer serios a los ojos de los demás.
Cada paso y acción que realizan están bien pensadas.
ISTP (Introverted Sensing Thinking Perceiving).
Son artesanos interesados en la mecánica de los objetos por lo que interactuan con su entorno buscando soluciones lógicas a los problemas. Se fijan mucho en los pequeños detalles de las cosas y su especial atención les permite reaccionar de manera adecuada a emergencias. Son personas curiosas y reservadas pero con asuntos de su interés son bastante activos.
ISTJ (Introverted Sensing Thinking Judging).
Son organizadores que buscan crear orden y mantenerlo dentro de los grupos o sociedades. Se puede depender de ellos ya que son dedicados, responsables y siguen los lineamientos marcados en los trabajos. Saben lo que quieren y como pueden aportar algo a la sociedad y como son muy apegados a las reglas parecen personas serias y reservadas.
ESTP (Extraverted Sensing Thinking Perceiving).
Personas enérgicas a las que les gustan los retos intensos, resolviendo problemas con pensamientos y acciones rápidas. Suelen ser deportistas, con mucha energía y un gran sentido del humor y en general, gente carismática que atrae a los demás.
ESTJ (Extraverted Sensing Thinking Judging).
Gente trabajadora que está lista para poner de su parte en cualquier situación y toma la iniciativa para mantener el orden o cuando no hay una estructura bien definida del trabajo. Tienen mucha confianza en si mismos por lo que toman el control cuando tienen la oportunidad.
Dan confianza y se dedican a construirla.
ESFJ (Extraverted Sensing Feeling Judging).
Son gente conscientes de las necesidades de los demás y que están dispuestos a ayudar. Les importan los sentimientos de las personas a su alrededor y la forma en como son percibidos. Sus prioridades están en la familia y los amigos, enseñando cosas como la cooperación y el esfuerzo, además de que saben escuchar porque buscan soluciones a problemas ajenos que consideran como propios.
ESFP (Extraverted Sensing Feeling Perceiving).
Son artistas que gustan entretener a los demás y son bastante abiertos con las cosas que disfrutan, sea ropa, comida, animales, etc. Son gente cálida, les gusta platicar y tienen mucho entusiasmo por la vida, queriendo ser el centro de atención.
ISFP (Introverted Sensing Feeling Perceiving).
Son los que crean nuevas cosas con su sentido de la belleza y gustan de marcar la moda que hay que seguir. Se caracterizan por ser libres o liberarse si están retenidos por las reglas y les gusta disfrutar de la vida. Puede costar trabajo llegar conocerlos bien porque son callados y tranquilos pero también suelen ser personas amigables y cálidas.
ISFJ (Introverted Sensing Feeling Judging).
Son los protectores, cuidadores y leales que están listos para ayudar o servir a los demás. Por esta misma razón no se les valora como se debería ya que su apoyo se da por hecho y no se agradece. Son trabajadores muy dedicados y responsables que se sienten orgullosos de lo que hacen porque es en beneficio de los demás.
Identificarse o no con una personalidad.
Como se mencionó al principio, las personas no son tan simples como para ser clasificadas en una categoría y volverlas parte de una estadística. Este sistema de personalidades puede servir como referencia pero por lo complejo que resultan las emociones, éste e incluso otros sistemas de personalidad se usan con mesura.
Aun así es interesante ver la gran variedad de actitudes que puede tener una persona y hasta las combinaciones que hay con quienes nos rodean. Al final son formas que nos hacen únicos y nos dan una identidad en un mundo con millones de personas con personalidades distintas.