En la actualidad, los negocios tienen que pensar cada vez mejores estrategias para destacarse sobre la competencia, ya que en un mercado con productos o servicios muy similares es muy fácil pasar desapercibido. Por esta razón una de las ideas que más se implementa es la de los servicios complementarios.
La lealtad de los clientes puede determinarse por distintos factores, y aunque la mayoría de los casos son muy subjetivos, siempre se puede intentar añadir algo más a lo que se ofrece. En este tema, se tiene una idea usada por muchos comerciantes con diferentes propósitos, pero que al final ofrece un valor a las personas.
Servicios complementarios.
Se trata de una actividad, un artículo o un elemento extra que se agrega a un servicio y normalmente sirven como un apoyo. Se puede tratar de cosas sin relación con el giro comercial de un negocio pero que aporta beneficios, o ser una adición que permite tener una mejor impresión y dejar satisfecho al cliente.
Por si solos no cuentan con el suficiente valor para influenciar las decisiones de la gente, pero cuando funcionan como un agregado, siempre tienen un mérito, sin importar que sea grande o pequeño. Esto sucede porque cuando hay demanda por algo, también se suele necesitar otra cosa más, de modo que esto es un factor que influye en las estrategias de venta y en el éxito o fracaso de un producto.
Naturaleza conjunta.
El elemento adicional depende mucho del estado del artículo principal, ya que al final es lo que la gente busca, pero también hay que tomar en cuenta factores como el tipo de mercado de una empresa o las fluctuaciones de precios, que indirectamente pueden influir en el efecto de cualquier extra.
Esto se puede ver de distintas maneras, ya que por ejemplo, si los precios de las cosas aumentan, los complementos no serán tan requeridos, por lo que incluso se podría prescindir de éstos. Por otro lado, también hay casos donde el impacto no es tan notable, porque si se tiene un alimento caro, el uso de condimentos, los cuales serían considerados un agregado, no se vería tan afectado.
Un servicio desapercibido.
Un detalle curioso es lo presente que este concepto se encuentra en el mercado, ya que es un medio por el cual captar la atención de los clientes y tener mayores ventas. Esto genera que la mayoría de estos complementos pasen desapercibidos en algunas áreas, tales como la comida, ya que son cosas que damos por hecho, pero que entran en la categoría de los añadidos.
Impacto fuerte y débil.
Hay que identificar cada parte de un negocio, ya que por ejemplo, en un puesto de tacos, es evidente cual es el producto principal, pero muchos se preguntarán qué es lo que se añade en estas situaciones. Se trata de cosas muy comunes como las salsas, verduras u otra clase de condimentos, porque no es algo por lo que se esté pagando, pero se puede tomar sin ningún problema.
Incluso con la introducción de otros factores como un competidor o las fluctuaciones de los precios, será difícil que la preferencia de las personas por dichas salsas cambie, porque están estrechamente relacionadas con los platillos que come la gente.
Aun así, también se presenta la situación contraria, ya que otro caso particular en la comida se aprecia con las hamburguesas, tomando en cuenta que están formadas de carne y pan, no hay mucho sentido en comprar éstos separados. Dicho pan difícilmente se venderá solo y aunque la carne bien podría adquirirse para otros platillos, no funcionará tan bien. Esta situación nos enseña que también hay elementos completamente dependientes, contrario a lo que sucedería con los condimentos, por lo que también hay que considerar que tan fuertes o débiles son los complementos.
Estrategias e ideas.
Esto nos muestra como dicho concepto ya está establecido en el mercado, que interactuamos con esto todos los días y que se trata de algo que probablemente ya influenció de alguna forma nuestra decisión en la adquisición de algún producto en particular. Al final, este conocimiento es lo que determina la fidelidad de los clientes, el éxito de las ventas y hasta las acciones o planes que toman los negocios.
Cabe mencionar que también es una idea que se adapta a los tiempos y a cualquier área, porque incluso en la actualidad se tienen más casos relacionados con la tecnología, los cuales dan un valor más grande de lo pagado. Desde los servicios de Internet que además ofrecen paquetes de entretenimiento con ellos, o hasta una consola de videojuegos que regala juegos cada cierto tiempo.