• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

¿Por qué se producen las estaciones del año?

¡Compartir!
Facebook

Desde que las personas tienen memoria han visto como con el paso de los días, las semanas y los meses el clima y la apariencia del paisaje va cambiando durante lo que se conoce como las estaciones del año. Pero a pesar de ver algo tan natural por mucho tiempo, para muchos aun queda la incógnita sobre por qué sucede esto.

Poniendo un poco de atención en cada estación se podrán notar detalles diferentes que nos dan una pista de la razón por la cual cada cierto tiempo se da una transición entre la primavera, el verano, el otoño y el invierno, pero como tampoco es practico esperar todo un año por la respuesta aquí se analizará la respuesta.

¿Por qué y cómo se producen las estaciones?

Cada día la tierra gira sobre su propio eje en un proceso donde se genera el día y la noche, pero este no es el único movimiento que realiza nuestro planeta, ya que además, gira alrededor del sol durante todo un año hasta dar una vuelta completa. Todo esto lo realiza mientras viaja en un angulo de 23.5 grados, por lo que hay zonas que reciben los rayos del sol directamente y otras que apenas llegan.

Debido a este angulo es que se producen las estaciones, ya que cuando la tierra recorre su órbita alrededor del sol, los hemisferios tienen momentos donde están mas cerca de los rayos del sol y otros donde están más lejos.

Esto también explica el porqué las estaciones son diferentes en los dos lados del planeta, porque cuando el hemisferio norte está más cerca del sol sus días son más largos y más cálidos, de manera que lo primero que se nos viene a la mente es el verano. En el hemisferio sur en cambio, en ese mismo momento estarían más alejados de los rayos del sol, los días serían más cortos y fríos, por lo que es fácil deducir que se encontrarían en la época de invierno.

Una linea imaginaria.

Como vemos, todo se debe al movimiento de traslación de la tierra y al eje imaginario que tiene ésta con cierta inclinación. Tal vez para algunos este cambio no sea tan notable y todo se debe a la ubicación de cada quien, tal como las personas que viven en los trópicos, que reciben la luz del sol de forma directa la mayor parte del año.

¿Si la tierra no estuviera inclinada?

Podemos tomar como referencia a los trópicos nuevamente, en estas zonas hace calor la mayor parte del tiempo y como el cambio entre estaciones apenas se nota podemos deducir que en un mundo sin el angulo de 23.5 grados simple y sencillamente no habría estaciones o más específicamente, no habría cambio entre éstas.

En las zonas cercanas al ecuador siempre sería verano porque la luz del sol llegaría directamente todo el año y entre mas alejados estuviéramos de esta linea imaginaria, haría más frió. Hasta aquí parece lo mismo que tenemos en la actualidad, pero la diferencia estaría en que el clima sería igual, cálido en el centro y más frío en los extremos, todo de acuerdo a la intensidad con la que lleguen los rayos del sol.

A pesar de todo, como no es posible acomodar nuestro planeta para que se traslade sin esa inclinación característica, solo podemos suponer como serían las estaciones.

Más cosas interesantes...

¿Qué son las percusiones corporales?
¿Cómo saber si tienes el tercer ojo abierto?
¿Qué secciones tiene un boletín informativo?
¿Qué es vertical de manos?

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Autofinanciamiento – ventajas y desventajas
  • Costos estimados – ventajas y desventajas
  • Diferencia entre disfasia y autismo
  • Mascarilla simple – ventajas y desventajas
  • Importancia de la congruencia de triángulos

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS