• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

¿Por qué estudiar en el extranjero?

¡Compartir!
Facebook

Cuando la posibilidad de estudiar en el extranjero se presenta por la razón que sea surgen varias cuestiones en la mente de los estudiantes porque se viajará a un lugar diferente, con una cultura y costumbres distintas pero que al final debería ofrecer un alto nivel educativo.

Al momento de elegir el país al que se quiere ir habría que analizar las posibilidades de crecimiento que ofrece, el conocimiento que se adquirirá o el futuro que garantizaría tener una experiencia así, ya que los que regresan son personas más preparadas y con una perspectiva más amplia del mundo.

Razones para estudiar en el extranjero.

Otro tipo de educación.

Una de las principales razones por la que los estudiantes valoran la enseñanza fuera de su propio país es porque el nivel educativo es mayor y el crecimiento académico que esto puede otorgar al regresar a casa o incluso en otras naciones es muy demandado.

Ya sea desde el nivel básico en jóvenes hasta el nivel superior en adultos, lo que se busca es aprender cosas que solo se enseñan fuera de las fronteras. Además, hay que tomar en cuenta que los modelos educativos varían de un lugar a otro, de tal forma que al elegir a donde ir se puede comparar con el sistema propio y ver si realmente es mejor.

Más opciones académicas.

Hay países que no están preparados o no tienen la logística para ofrecer más alternativas educativas cuando se trata de licenciaturas en sus universidades. Ya sea porque son estudios muy específicos, muy costosos o por cualquier otra razón, las pocas opciones que de una universidad local puede motivar a alguien a probar suerte en otro lado.

Futuro laboral.

Esto también abarca el campo laboral al terminar todos los años de estudio porque incluso y cuando se termine, por ejemplo, un doctorado, en la actualidad no hay nada garantizado con la competencia y la falta de empleo, de manera que otro de los factores que se observa es el futuro que tenga la carrera elegida y en naciones con más desarrollo tecnológico o humanístico sería más probable encontrar trabajo.

Distintas oportunidades al graduarse.

El prestigio de muchas escuelas en el extranjero es tan grande que hay nombres que son reconocidos en todo el mundo y aunque se estudie en lugares no tan famosos, el hecho de haber estudiado en el extranjero es un logro que puede ser agregado a cualquier curriculum.

Crecimiento personal.

El hecho de conocer el mundo, viajar solo a un país desconocido, conocer personas diferentes, hacer nuevos amigos y en general, aceptar el reto de estudiar en el extranjero hace que las personas maduren y cambien la perspectiva que tienen del mundo.

Hay una sensación de independencia que tal vez antes no se tenia por la protección de los padres, poco a poco se va perdiendo el miedo a lo desconocido e incluso se desea conocer y aprender más en otras escuelas y por supuesto, se traen de regreso conocimientos que en casa no se hubieran aprendido.

Aprender o perfeccionar otro idioma.

Normalmente en los países a los que se viaja siempre hay una barrera idiomática que dificulta la interacción con otras personas pero al estudiar en otro lugar y prácticamente vivir todos los días en un idioma diferente se aprenderá el lenguaje aun sin darse cuenta.

Hay que tomar en cuenta que la mayoria de las veces uno de los requisitos que piden las propias escuelas para aceptar alumnos internacionales es que sepan al menos un poco del idioma local, de manera que en esta situación la experiencia serviría para terminar de dominar una nueva lengua por la exposición constante a ésta.

Conocer otras culturas.

Los estudios en el extranjero no solo permiten aprender nuevas metodologías de enseñanza sino que también abren las puertas hacia culturas únicas. En los días libres se pueden visitar lugares turísticos e históricos del país, se puede probar otro tipo de gastronomía e incluso los amigos nuevos que se hagan mostrarán una parte del lugar por medio de sus costumbres o de sus valores.

Más cosas interesantes...

¿Cuál es el propósito de las comunidades científicas?
Objeto de estudio de la ontología
¿Qué es la frecuencia de una onda?
¿Qué tipos de apoyos gráficos se utilizan en una monografía?

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Cyber Wow: guía práctica para aprovechar ofertas reales sin compras impulsivas
  • Ventajas y desventajas de la ingeniería metalúrgica
  • ¿Qué pasaría si no contáramos con la escultura?
  • ¿Por qué los empaques de los alimentos son llamativos?
  • Diferencias entre el material de cristalería volumétrico y de contención

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS