
En los últimos años se ha visto como la radiación del sol ha ido aumentando o se ha sentido más debido a diversos factores ambientales como el deterioro de la capa de ozono y por esta razón es de vital importancia usar protectores que reduzcan los efectos de la intensidad de los rayos solares.
En este sentido, el bloqueador solar es un elemento que siempre se recomienda para estos casos y aunque muchos pensarían que es algo exclusivo de las playas o lugares similares, se puede utilizar si lo que se busca es cuidar la salud del cuerpo. Por esto vale la pena conocer sus funciones y ver la forma en que nos ayuda, para que así se genere un habito y se use más seguido, incluso cuando solo se quiera salir a la calle un momento.
¿Qué es el bloqueador solar?
Es un producto que combina una gran variedad de ingredientes cuyo propósito general es prevenir que los rayos ultravioleta provenientes del sol lleguen hasta la piel. Con el estudio constante de este tipo de radiación se ha descubierto que puede estar asociada al desarrollo de arrugas, quemaduras y el desgaste de la piel en general, pero también se le atribuyen cosas más graves como el cáncer.
¿Para qué sirve?
Como se mencionó, previene el daño de los rayos ultravioleta con una capa aplicada en el rostro, los brazos o cualquier parte del cuerpo expuesta.
Mucha gente cree que algunas muestras del envejecimiento o desgaste de la piel se deben a la edad, pero en realidad están más asociadas al tiempo que pasa bajo el sol. Por esta razón, el bloqueador solar ayuda a preservar los años visibles en las personas.
Si consideramos los signos de la edad como los efectos a largo plazo, entonces las quemaduras serían el efecto a corto plazo. Se caracteriza por un enrojecimiento bastante pronunciado, donde posteriormente la piel se va pelando hasta que regresa a su estado normal. En este caso, aplicar la protección evita todo esto, por lo que se ahorran todas las molestias que implica, incluyendo el dolor que se siente al contacto.
¿Qué tan eficiente es?
Su efectividad está determinada por un indice llamado SPF por sus siglas en ingles o que en español sería el factor de protección solar. Éste puede variar, ya que su protección no es perfecta porque ciertos bloqueadores con un SPF de 15, filtrarían un 94% de los rayos UV, mientras que otra marca con un factor de 30, filtraría un 96% aproximadamente.
Con esto se puede apreciar que cumplen su propósito, pero que de igual forma no es una herramienta perfecta. En este sentido podría considerarse como un complemento a otras formas de cuidar la piel como usar prendas largas o llevar sombrillas que nos den un poco de sombra.
¿Cuándo usarlo?
Normalmente se recomienda utilizarlo siempre que se esté expuesto a los rayos del sol y esto no solo implica las ocasiones en que uno salga a la calle, ya que si en la escuela o en el trabajo se está cerca de las ventanas el bloqueador solar es necesario.
Incluso en días nublados, cierto porcentaje de la radiación ultravioleta llega a la tierra, de modo que es algo que se debería usar todos los días pensando en los beneficios que traerá a la salud de la piel y de las personas en general.