• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

Diferencias entre Platon y Socrates

¡Compartir!
Facebook

Cuando se habla de filosofía varios de los nombres que inevitablemente se nos pueden venir a la mente son los de Platon y Socrates, ya que su forma de pensar marcó una época y son considerados por muchas personas como referentes en este tipo de temas.

Si bien el pensamiento filosófico que los caracterizaba es uno de los aspectos donde son más similares, esa misma cualidad es la que los separa y los hace únicos porque cada uno tenía su propia visión de las cosas, la cual se ve reflejada en muchos de sus diálogos y que incluso en la actualidad tienen cierta relevancia.

Diferencia entre Socrates y Platon.

Uno de los puntos que más caracteriza el pensamiento de Platon es la importancia que le da al alma de los seres humanos y por lo tanto, como idealiza el mundo y las sociedades de éste. Socrates por otro lado, no mostraba tanto interés por esto, ya que gustaba de hacer preguntas filosóficas que más que una respuesta lo que buscaban era el desarrollo de la mente o de un criterio propio capaz de cuestionar el estado del mundo, razón por la cual llego a ser considerado una mala influencia para los demás.

Platon.

Estudiante de Socrates, era un idealista que veía la vida de una forma especial, creyendo que el alma era inmortal, prisionera en un cuerpo de carne y hueso. Para el existía un mundo de ideas, el cual era más real que el lugar donde se encontraban todos los humanos y donde además había principios de justicia, igualdad y muchas cosas más que ayudarían a formar una sociedad ideal.

Socrates.

Uno de los detalles particulares en este caso es que lo que se conoce acerca de este filosofo es gracias a los diálogos de las personas más cercanas a el, incluido su discípulo Platon. Esto nos impide ver con claridad cual era exactamente su visión de la vida, ya que algunos lo describen como alguien que hablaba de sociedades ideales donde los jóvenes no cuestionaban la moralidad de sus acciones o caían en contradicciones al hacerse preguntas relacionadas con esto, pero por otro lado, también está la versión donde se refieren a el como una influencia negativa para la juventud porque al hacerles preguntas filosóficas, éstos ponían en duda sus creencias y su moralidad.

Maestro y discípulo.

A pesar de tener una relación muy cercana, donde normalmente las enseñanzas se transmiten casi sin ningún cambio, se puede apreciar que sus ideas se diferenciaron en ciertos puntos y que Platon desarrollo su propio pensamiento. Aun así se puede notar la influencia de Socrates, ya que incluso para generar un razonamiento opuesto funciona como complemento.

Más cosas interesantes...

Causas y consecuencias de la caída del imperio romano
¿Cuál es el legado cultural de los pueblos mesoamericanos?
¿Cuáles fueron las aportaciones del renacimiento para la época moderna?
Diferencias entre nómadas y sedentarios

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Autofinanciamiento – ventajas y desventajas
  • Costos estimados – ventajas y desventajas
  • Diferencia entre disfasia y autismo
  • Mascarilla simple – ventajas y desventajas
  • Importancia de la congruencia de triángulos

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS