
En nuestro vocabulario a veces podemos encontrar términos como el de significado y significante, que a pesar de parecer similares tienen unas diferencias algo sutiles que al entenderlas nos ayudan a tener un mejor manejo de nuestro propio idioma. En este sentido estas dos palabras forman parte de los signos lingüísticos propios de las lenguas.
En la vida diaria podemos hacer uso de muchas palabras sin mayor preocupación pero cuando nos preguntamos porque llamamos a las cosas por algunos nombres o de ciertas formas es cuando vale la pena hacer un pequeño análisis de lo que hablamos e incluso del sentido que toma cuando interactuamos con alguien más.
Significado y significante.
Cuando hablamos creamos una serie de palabras o bien, emitimos una serie de sonidos que nosotros mismos o las personas a nuestro alrededor pueden asociar en su mente con algo más. De la misma forma, cuando vemos alguna señal o anuncio, el sentido que tome será completamente diferente a la imagen en nuestra mente.
Significante. Es la palabra y ya, es decir, la parte física, como serían las letras, que podemos percibir con los sentidos al escucharlas o al verlas, porque no solamente es un elemento lingüístico.
Significado. En este caso es todo lo contrario ya que es algo que no podemos percibir pero que toma forma en nuestra mente y que por esta misma razón puede cambiar de cultura a cultura o por la perspectiva con la que se piense.
En los siguientes ejemplos se muestra primero el significante y después el significado (no un concepto de diccionario) que puede tener.
- S-i-l-l-a. Un objeto donde la gente se puede sentar.
- P-a-p-e-l. Esta palabra nos hace pensar en algo en lo que podemos escribir pero además puede ser un rollo utilizado en el baño.
- I-n-s-e-c-t-o. El significado se vuelve más amplio ya que algunas personas pueden generalizarlo como seres vivos diminutos, otras como animales pequeños que vuelan y unos más como seres con muchas patas.
- C-o-n-t-r-o-l. En tiempos modernos donde abunda la tecnología lo que viene a la mente es el dispositivo con el que la gente puede cambiar de canal su televisión pero en otros casos el sentido puede cambiar completamente y la palabra se puede asociar a alguien ejerciendo un dominio sobre los demás.
- D-i-n-e-r-o. Una palabra simple pero cuya imagen evocada cambia de acuerdo al país ya que cada nación tiene su propia moneda.
- Una señal de trafico. En este caso a la imagen se le asocia un significado, que puede cambiar por la interpretación que las personas tengan o porque en el país donde se viva signifique algo distinto.
- Colores de las luces los semáforos. No hablan y no tienen letras pero evocan un significado claro cuando las vemos de avanzar, tener precaución y detenerse.
Como signos de la lengua, el comprender mejor estos conceptos nos ayuda a manejar de una mejor forma nuestro propio idioma. Además es fácil entender que el significado y el significante toman un sentido completamente diferente y único dependiendo de las personas y su cultura. El concepto asociado a cada cosa puede variar por los valores que tenga cada quien, lo que uno entienda como bueno o malo, como divertido o aburrido o simplemente por el ambiente en que se creció. Al final son términos que se complementan el uno al otro y que se estudian mejor cuando se analizan juntos.