La música es un elemento que ha acompañado a las personas desde hace muchos años y a lo largo del tiempo es algo que se ha perfeccionado hasta el punto en que se tienen distintos géneros y en este caso en particular, distintas orquestas, una sinfónica y una filarmónica.
En conciertos o eventos es normal escuchar estos términos pero como la gente solo suele fijarse en lo que ve, no llega a saber si existe alguna diferencia o si por el contrario, se habla de lo mismo. Por esto es bueno conocer sus características y ver si hay elementos que las distinguen entre si, para que la próxima vez que se vaya a un concierto, sepamos que clase de melodías esperar.
Diferencia entre orquesta filarmónica y sinfónica.
Una orquesta sinfónica esta formada por una gran cantidad de músicos, cada uno con un instrumento en el que se especializan y en conjunto tocan sinfonías. Por otro lado, una orquesta filarmónica hace exactamente lo mismo, ya que se puede tener al mismo grupo tocando las mismas piezas, por lo que en realidad no hay ninguna diferencia entre ambos términos.
Sinfónica.
Su nombre, como se mencionó, surge por la clase de canciones que tocan, ya que hay veces que se requiere tener muchos músicos, desde los 50 hasta los 100 integrantes, para realizar una pieza de este tipo. Normalmente se refiere a la agrupación de instrumentos utilizados, entre los que se incluyen los de viento, cuerdas o percusiones.
Filarmónica.
Viene del griego, que significa «amante de la armonía», pero en este caso, el debate sobre donde surgió el nombre relacionado con las orquestas sigue presente en la actualidad, siendo las ideas que prevalecen la de una sociedad que disfrutaba escuchar este tipo de melodías y la de una academia de profesionales, pero al final, el sentido que se le atribuye a la palabra es el mismo, ya que literalmente significa «amante de la música.»
Nombres distintos.
Si surge la pregunta de que distingue a ambas orquestas, lo único que hay que hacer es fijarse en el nombre y nada más, porque en los demás aspectos son prácticamente lo mismo. Como no hay una diferencia en la cantidad de integrantes que tengan o el tipo de piezas que tocan, las palabras se pueden intercambiar pero hay casos donde simplemente se utilizan para distinguir a grupos de la misma ciudad.
De este modo, la próxima vez que se escuchen estos términos se sabrá que hacen referencia a lo mismo y que en algún momento simplemente se utilizaron los nombres para distinguir a las orquestas. Por esta razón, al ir al concierto de una filarmónica, se puede pensar que también se está yendo al de una sinfónica. Al final, la experiencia será la misma, por lo que solo hay que recordar que en ambas hay gente que disfruta y ama la música.