• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

Diferencia entre encuesta y cuestionario

¡Compartir!
Facebook

Cuando se requiere recabar información fidedigna normalmente se le hacen preguntas a las personas que conocen y pueden dar este tipo de datos, y justo en estos casos es posible llegar a una conclusión por medio de las funciones que tienen dos herramientas en particular: la encuesta y el cuestionario.

Si bien son medios por los que se le da respuesta a las incógnitas que tenemos, es claro que su objetivo general no se comprende del todo o simplemente nunca se ha usado correctamente. En este sentido, puede que consigamos datos importantes o que se tenga que profundizar más en las respuestas. Por esta razón se deben entender los puntos importantes de cada uno.

Diferencia entre cuestionario y encuesta.

En el caso de un cuestionario se tienen una serie de preguntas cuyo objetivo es recolectar información, mientras que en el caso de la encuesta se tiene la misma situación, ya que hay preguntas que buscan recabar datos, pero aquí también se analizan cosas como el comportamiento, la condición social o la demografía.

Mientras que uno está limitado en su alcance, el otro involucra un análisis estadístico mayor que es adecuado para todo tipo de investigaciones. Esto no es algo que se vea a simple vista por lo que es normal tratarlos como sinónimos, ya que poseen un objetivo similar, por lo que la clave está en cómo se maneja la información.

Encuesta.

Su propósito está orientado a la investigación por lo que no se limita sólo a las preguntas y también incluye otro tipo de herramientas como son la observación o la evaluación. Por esta razón su naturaleza se puede considerar cuantitativa y cualitativa, ya que al final de ésta incluso se pueden hacer mediciones, tablas o gráficas.

Como su meta está más orientada al análisis es el que toma más tiempo de los dos. Además, los investigadores en este caso suelen participar activamente en el trabajo y con cada persona. Las respuestas pueden ser cerradas, pero también abiertas porque así es posible sacar otro tipo de conclusiones.

Cuestionario.

En este caso se tiene algo más directo y orientado a un propósito, ya que el contenido marcado en un documento ya está predeterminado y tampoco hay mucha oportunidad ni espacio para desarrollar la respuesta. Normalmente vienen acompañadas de instrucciones y se trata de cosas fáciles de responder.

Su meta es más simple y solo se enfoca en la recolección de datos. Como los temas ya están predeterminados simplemente se tiene que entregar el documento a la gente para que responda. Debido a lo anterior, su naturaleza es más cerrada porque se suelen usar reactivos u opción múltiple.

Cuadro comparativo.

EncuestaCuestionario
PropósitoAnálisisRecolección
TiempoLargoCorto
TemaAbierto o cerradoCerrado
UsoCon la gente entrevistadaEntregado en ciertas cantidades

Si bien hay ciertas diferencias entre ambas herramientas, se puede notar que comparten más puntos en común. Sus usos se adecuan a la situación de cada persona, porque se puede tratar desde una investigación hasta simple retroalimentación. Sin duda funcionan mejor juntos, ya que su eficacia aumenta al brindar una gran cantidad de datos que posteriormente se estudiarán para identificar un patrón o ciertos comportamientos.

Más cosas interesantes...

Diferencia entre arte y artesanía
¿Qué son los usos y costumbres de una comunidad?
Composición informal y formal
¿Qué es un portafolio?

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Ventajas y desventajas del aceite de oliva
  • Ventajas y desventajas de las montañas
  • ¿Qué es Media Pensión en Hotelería?
  • Ventajas y desventajas de la gimnasia
  • Magnetoterapia – ventajas y desventajas

Paginas amigas

Koibumi

Copyright © 2023 · El Mundo Infinito | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Aviso Legal