
Existen muchos términos que nos explican el funcionamiento o los procesos que se presentan en ciertas situaciones, pero entre tantos tecnicismos, dos palabras en particular presentan cierta confusión por su uso: aparato y sistema, ya sea porque se escuchen muy seguido o no se comprende bien su significado.
Si bien su uso puede parecer intercambiable, en distintas áreas se hace referencia a cosas muy específicas con elementos que los distinguen entre sí. Si bien puede tener cierto sentido en el uso cotidiano, en este caso se pueden identificar por su función o por las cosas que categorizan. Aún así, es necesario comprender bien su significado para saber adecuadamente cuáles son los puntos que lo separan, o por el contrario, que los relacionan.
Diferencia entre sistema y aparato.
La palabra sistema tiene su origen en el latín systema, donde significa unión organizada, por lo que en la actualidad se trata de piezas o reglas relacionadas entre ellas, mientras que aparato, con su origen en el latín apparatus, donde significa preparar, nos muestra el sentido que tiene, porque se trata de cosas o elementos con un fin específico.
Si bien su uso no queda bien definido, se puede entender de mejor manera cuando se ve en todas las áreas en las que se utilizan estas palabras, ya que se escuchan tanto en la biología como la medicina, e incluso en las matemáticas y la física.
Aparato.
En nuestro idioma en este caso en particular se pueden hallar más sinónimos, pero éstos no tienen mucha relación con su contraparte, ya que aquí el punto clave es el objetivo que se tiene. De acuerdo a esto, incluso pueden estar formados por muchos sistemas, diseñados o creados para cierto fin.
Por esta razón suelen ser más complejos, ya que al ser un conjunto de varias cosas, sus tareas son más complicadas. Se puede tratar de una computadora, la cual funciona por medio de varias partes que van desde una fuente de poder hasta simples cosas como los ventiladores.
Sistema.
En este caso se pueden tener toda una serie de elementos pero con la característica de que tienen cierta similitud entre sí, ya sea por su naturaleza, sus funciones o incluso sus objetivos. En este caso, se entiende que pueden formar parte de algo más grande, como por ejemplo, un aparato.
Debido a su naturaleza, suelen tener un orden menor y una tarea más específica, aunque esto no quiere decir que sean menos importantes. Pueden ser naturales como los que se designan en los organismos vivos, o artificiales, porque en la tecnología se crean como parte de máquinas o dispositivos complejos.
Cuadro comparativo.
Aparato | Sistema | |
---|---|---|
Naturaleza | Conjunto | Individual |
Índole | General | Especifica |
Clave | Objetivo claro | Relación o similitud |
Confusión en relación.
Existen situaciones donde incluso se intercambian sin problema alguno, ya que los órganos del cuerpo o el conjunto de éstos a veces se designan de la misma forma, pero en otras áreas si es necesario distinguirlos, ya sea para saber de que está compuesto algo o simplemente para saber qué trabajo realiza.
Como se puede ver, hay cierta ambigüedad en los significados de estos dos términos pero se pueden separar adecuadamente para entender cómo son diferentes. También cuentan con sinónimos, aunque éstos se alejan demasiado de este tema en especial. Sin importar si se trata de la fisiología de un ser vivo o de formulas haciendo funcionar una maquina, se tienen una gran variedad de piezas trabajando juntas.