Los humanos, a diferencia de otras especies, somos capaces de comunicarnos de una manera muy precisa transmitiendo toda clase de mensajes por medio de la voz, pero a través de la historia y con nuestras propias experiencias también hemos desarrollado la capacidad de entendernos por medio de los códigos iconográficos.
Si bien el habla es el medio predilecto para entablar una conversación o transmitir información, esto también se puede lograr de cierta manera en el aspecto visual. Al final, somos seres que procesan una gran cantidad de datos por medio de los sentidos, de modo que es normal que la visión tenga un papel similar al de la voz, y esto se logra de una forma muy interesante.
Códigos iconográficos.
La iconografía consiste en la descripción de los temas que se pueden encontrar en toda clase de imágenes, y cuyo estudio puede abarcar desde la simbología encontrada en cada fragmento, hasta el origen que dio lugar a dicha representación. Dicho esto, al utilizarlo en forma de código, se entiende como una forma de lenguaje que es comprensible tanto por el emisor como el receptor.
Entonces lo que se tiene es un mensaje visual que se puede entender y dice cosas simples o complejas por medio de imágenes. Es por esto que lo mencionado anteriormente es particularmente importante, ya que la comunicación por medio de códigos sólo se entabla adecuadamente cuando ambas partes tienen el mismo conocimiento.
Un mismo idioma.
La razón por la que las personas se pueden entender al hablar, por simple que parezca, se debe a que hablan el mismo idioma, sea este español, inglés o algún otro. En ese sentido, este tema es muy similar porque las únicas imágenes que seremos capaces de entender serán las que están relacionadas con nuestra propia cultura o alguna clase de conocimiento previo que tengamos gracias a nuestra educación.
Es por ejemplo, muy fácil de identificar las señales de tránsito que con sólo verlas transmiten mucha información. Sin embargo, si se trata de algo a nivel cultural o en algún área de especialización como las matemáticas o la medicina, la mayoría de las personas no entenderán. Por esta razón, la iconografía hace especial énfasis en el origen, en vez del significado que cada persona pueda interpretar.
Adaptación.
También se trata de un medio que se adapta a los tiempos, porque en la actualidad se ve como con la tecnología se implementan nuevos iconos que podemos interpretar de un solo vistazo. En los teléfonos se tienen muchos ejemplos, ya que van desde la utilización de un sobre para indicar el correo, hasta unos símbolos matemáticos agrupados para la calculadora. Si sabemos esto es porque en algún momento hemos utilizado o visto los objetos en los que se basan dichas imágenes.
Al final, se puede tratar de un lenguaje que depende de la visión y que cambia con el paso del tiempo. Basta con darle forma a algún concepto en un cuadro, para que después la gente lo vaya asociando con algo que conoce o una acción que realiza.
De igual forma, es de destacar que también funcionan las señas o los gestos y como éstos van cambiando con la tecnología, ya que por ejemplo, cuando formamos un puño con nuestra mano con el dedo meñique en la boca, mientras que el pulgar se coloca en las orejas, le indicamos a alguien que nos llame por teléfono, lo cual es algo que en el pasado nadie entendería.