
Para captar eficazmente los requisitos de un articulo y comunicarse con las partes interesadas a un alto nivel, es vital saber cómo entiende un cliente con un producto o sistema. Una representación visual de los consumidores, de cómo éstos interactuarán con el producto y de lo que éste hace normalmente se consigue con los denominados casos de uso, ya que es lo que cualquier empresa necesita y busca conocer.
Estas herramientas se utilizan a menudo en el contexto del desarrollo de software para simplificar conceptos complicados, pero en la gestión de proyectos, pueden ser igual de importantes para acumular requisitos y determinar el alcance de un proyecto.
Caso de uso.
Se trata de una forma de analizar las necesidades de un sistema, porque son secuencias concebibles de interacciones entre cierta estructura y el ser humano en un contexto determinado y relacionadas con un objetivo. El método produce un documento con los pasos de la actividad de un individuo.
En este sentido, lo que se quiere averiguar es el modo en que un usuario podría trabajar o usar un dispositivo para conseguir algo. El funcionamiento y las posibles aplicaciones se ven fácilmente con esta técnica. Algunos resultados de esto contienen los siguientes aspectos con distintos grados de detalle:
- Un resumen conciso de lo que el usuario quiere conseguir.
- Los pasos que dará para llegar a su objetivo.
- Las dificultades o impedimentos durante el proceso.
Tipos.
Para diferente escenarios hay una razón distinta para su existencia. Por lo general se tienen tres escenarios típicos.
- Empresarial. Describe cómo los clientes o socios de una empresa se relacionan con ella.
- Funcional. Se describe las capacidades del sistema.
- Técnico. Describe cómo funciona dicho sistema.
El resultado permite que profesionales como los analistas de negocios tengan las herramientas para aplicar cambios y mejoras en determinados puntos. En este sentido, dichos papeles pueden utilizarse en diversas fases del desarrollo de software, como la planificación de los requisitos del programa, la validación del diseño, las pruebas del software y la creación de un esquema para la ayuda en línea y los manuales de usuario.
El equipo de desarrollo puede ser ayudado a localizar y comprender cualquier punto de error a lo largo de una operación con el uso de un documento con cada parte del proceso. Esto permitirá al equipo abordar cualquier problema que pueda surgir.
Por esta razón, consta de estos tres componentes fundamentales:
- El actor. Quien usa el programa; puede referirse a un solo individuo o a un grupo de usuarios que participan en el proceso.
- El objetivo. La culminación del proceso, que representa su conclusión satisfactoria.
- El sistema. El procedimiento y las etapas que deben recorrerse para lograr el resultado deseado, incluyendo las necesidades funcionales esenciales y los comportamientos que deben esperarse de ellas.
La utilidad de un caso de uso.
Bien aplicado, es una poderosa herramienta de análisis para cualquier negocio. Esto se debe a que permite dar un paso atrás y ver la imagen global de lo que un usuario quiere conseguir con su producto o servicio mediante esta técnica sencilla pero eficaz. En este aspecto, vale la pena ver esta metodología de trabajo como historias que explican cómo interactúan las personas y las aplicaciones y no solo como una lista de características o quejas.
Como parte del análisis empresarial, ayudan a comprender mejor las necesidades y expectativas de su público objetivo. Esto permite descubrir posibles problemas u oportunidades de mejora observando la interacción de la gente, ver en donde tienen dificultades o si una aplicación no es lo suficientemente intuitiva para ellos.
Saber lo que sucede.
Al final, se trata de descripciones directas de cómo los clientes interactúan con un producto para lograr objetivos específicos. Como regla general, esta metodología debe diseñarse de manera que las partes interesadas puedan comprender exactamente lo que el sistema debe lograr. El tiempo y el dinero que se ahorra escribiendo los casos de uso por adelantado puede reportar dividendos a largo plazo mientras se trabaja en el desarrollo o la mejora del software.