
En la actualidad se tienen muchos retos debido a diferentes problemas que aquejan al mundo, desde el calentamiento global, la pobreza o hasta la falta de educación en ciertas comunidades, y aunque todo parece desalentador, gracias a las ciencias formales es posible trabajar en respuestas a todas estas problemáticas.
¿Qué es una ciencia formal?
Se trata de una rama de la ciencia que se encarga de estudiar la estructura, la organización y las conexiones del mundo. En este sentido, es normal ver disciplinas como las matemáticas, la lógica, la estadística o la informática en esta rama. Por esta razón funciona como un complemento para entender el mundo natural, ya que se utiliza para formular y evaluar hipótesis o hasta para crear modelos de sistemas que expliquen el funcionamiento de las cosas a nuestro alrededor.
Características.
Su esencia se puede describir como el aspecto formal del conocimiento, ya que por medio de la construcción de modelos y sistemas comprobables, podemos irnos preparando con información que nos sirve para entender los fenómenos de la naturaleza.
Aun así, algo que debemos tener claro es que su objetivo no se trata del análisis del mundo en sí, sino que más bien se dedica al estudio de las herramientas que utilizamos para entender éste.
En este sentido, parte de las disciplinas que constituyen la ciencia formal ejemplifican dicha idea, ya que nos brindan conocimiento que nos ayudan a comprender, más no son áreas dedicadas al estudio de la naturaleza. Esto quiere decir que investigan las teorías, los conceptos o las ideas. Otra forma de entenderla es por medio de preguntas: no hay interés en el qué, es decir, lo estudiado, sino más bien en el cómo, es decir, los medios para comprender el objeto de estudio.
Para esta rama en particular, los procedimientos a priori las separan de otras disciplinas. En lugar de basarse en datos recogidos mediante la observación, estos enfoques se apoyan en deducciones. Las matemáticas, la lógica y la informática teórica son algunos de los ejemplos más conocidos de ciencias formales.
- En el primero, se estudian los patrones y correlaciones de los datos que nos ofrece la naturaleza por medio de ecuaciones, teoremas como de los científicos.
- El segundo es una herramienta bastante útil para determinar si un argumento es legítimo no. En este sentido, las teorías pueden ponerse a prueba para ver si son consistentes.
- Mientras que en el último, la creación de nuevos algoritmos y software nos permite crear un medio para abordar temas más complicados.
Cuando se utilizan procedimientos a priori, es posible obtener conclusiones en las que se puede confiar. En consecuencia, los hallazgos de las ciencias formales pueden utilizarse para desarrollar modelos y hacer predicciones en otros campos de estudio.
Aun así, uno de sus mayores inconvenientes es que sus descubrimientos y conclusiones pueden ser difíciles de aplicar en el mundo real. Sin embargo, desempeñan un papel fundamental en nuestra capacidad para avanzar hacia un futuro mejor.
Influencia en la sociedad.
La vida de las personas, el trabajo y hasta las formas de entretenimiento tienen un origen en los descubrimientos científicos que se han hecho desde el pasado y en la actualidad. Las formas de transporte más básicas que tenemos, por ejemplo, siguen el principio de la rueda para moverse, mientras que otros casos más complejos como el de las medicinas, siguen avanzando para curar padecimientos más graves gracias al desarrollo de la tecnología y al uso de modelos matemáticos más complejos.
Podemos descubrir patrones y vínculos que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos si utilizamos esta disciplina. La información obtenida puede utilizarse para anticipar el futuro y encontrar soluciones a los problemas actuales.
Basta con ver la forma en que ha mejorado la calidad de vida a comparación de años anteriores para darse cuenta de que siempre nos vemos beneficiados por nuevos descubrimientos, las creaciones o la innovación.
Los instrumentos para avanzar.
Podemos ver que cuando se trate de darle una explicación a un fenómeno en particular, siempre se tendrán los medios para analizarlos de mejor manera. Después de todo, tenemos un universo lleno de cosas desconocidas y un planeta del que prácticamente aún no sabemos nada y, para poder comprenderlo mejor se necesitan las herramientas adecuadas, las cuales son proporcionadas por las ciencias formales.
