
El software comercial está presente en todas las computadoras del mundo ya que normalmente los utilizamos con programas que se han vuelto indispensables para trabajar. Grandes empresas están detrás de todo esto por lo que se tiene mucha confianza en todo este entorno.
Ventajas.
Es fácil de usar ya que la mayoría de los programas en esta categoría están pensados para ser usados por el usuario promedio que solo paga por algo y ya, es decir, no piensa mucho en la personalización ni el tocar algo que no sabe como funciona.
Como son programas de uso comercial, se tiene la garantía con la empresa por algún problema que se presente por lo que se puede estar tranquilo, ya que aunque suceda algún error, el soporte estará al pendiente de sus clientes.
La seguridad es una prioridad para las empresas por lo que los programas tienen un control de calidad muy estricto y aunque es común que haya errores en la programación, éstos se solucionan rapidamente para la tranquilidad del usuario.
Hay varias opciones para adquirir los programas y cada quien puede optar por la que se ajuste a sus necesidades. Desde acceso mensual para usarlo de vez en cuando, hasta pagos únicos donde el programa pasa a ser nuestro de por vida. Todo de acuerdo al uso que se le vaya a dar o al presupuesto de cada quien.
Para estar seguro de que en verdad se necesita el software comercial, hay demos disponibles por tiempo limitado o con algunas funciones desactivadas para que los posibles clientes prueben por cuenta propia lo que van a adquirir y vean así, si es realmente lo que buscan.
Desventajas.
A veces los precios para conseguir un software que necesitamos suelen ser muy elevados y el hecho de no poder pagar nos deja sin muchas opciones.
El mercado está dominado por grandes empresas que a pesar de haberse consolidado pueden tener problemas o simplemente carecer de algo que necesitamos y no hay una gran variedad de donde escoger para probar más alternativas.
El código de los programas generalmente está oculto o no se puede acceder a éste para proteger el trabajo de copias u otros peligros. Esto quiere decir que hay menos flexibilidad para alguien que quiera personalizar a su gusto los programas.
Así como hay flexibilidad para pagar, también hay limitantes ya que puede haber compañías que requieran que cada cierto tiempo se renueve la licencia y a largo plazo, resultaría en un gasto muy grande.
Hay que tomar todos estos puntos a consideración al comprar un programa, ya que no todos tienen el mismo presupuesto, puede haber limitaciones, condiciones, faltan algunas funciones o simplemente existe otra alternativa.
Este tipo de programas suelen ser los primeros con los que tenemos contacto en una computadora por lo que puede resultar difícil encontrar alternativas para algo a lo que estamos muy acostumbrados pero el tiempo y su reputación nos dan la garantía de que son una buena inversión.